Hacia un nuevo contrato para los constructores: aumento de 275 euros, más seguridad y formación. En Molise, 6.000 trabajadores afectados

En un contexto como el actual, con el sector de la construcción impulsando la economía (especialmente a nivel local), es más necesario que nunca incrementar derechos y salarios. Las bajas, la falta de controles específicos, las condiciones a menudo al límite de la resistencia humana a las que deben someterse trabajadores y albañiles, son temas que están en el centro del debate iniciado sobre el nuevo convenio colectivo nacional en el sector.

Fillea, Filca y Feneal aprobaron una plataforma única para la renovación del Contrato Nacional de Construcción, que prevé un aumento salarial de 275 euros, junto con medidas en materia de derechos, seguridad y formación. ELEl sector de la construcción ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado por los bonos de renovación, el PNRR y la modernización de la infraestructura. Sin embargo, persiste la escasez de mano de obra calificada, acompañada de un preocupante aumento de los accidentes laborales.

La plataforma, válida para el trienio 2024-2026, pone el acento en la seguridad y la digitalización, considerando fundamental la formación y la prevención. La plataforma destaca la necesidad de proteger a los trabajadores del cambio climático y mejorar las condiciones salariales erosionadas por la inflación en los últimos años, en un marco que ve al sector de la construcción llamado a ser protagonista en el proceso de modernización del país.. El proceso de montaje, en el que participarán más de un millón de trabajadores, técnicos y oficinistas, finalizará a finales de mes. También se discutirán otras propuestas como la implementación de técnicas constructivas de bajo impacto ambiental y la revisión de las normas contractuales para las asambleas de trabajadores.

Las asambleas piden una mayor flexibilidad en los horarios de trabajo para abordar el cambio climático y un aumento de las visitas de los RLST por motivos de seguridad. Además, se propone crear una cédula profesional de la construcción (Cipe) vinculada al código tributario del trabajador para garantizar el correcto cómputo de las horas trabajadas y la vigilancia de la salud para prevenir enfermedades y accidentes profesionales.

En Molise hay más de 6.000 trabajadores afectados por el problema. “La propuesta, que actualmente está siendo aprobada por las asambleas de trabajadores, afecta a más de un millón de trabajadores en Italia y a más de 6.000 trabajadores de Molise, muchos de los cuales participan en los proyectos del PNRR y en las reconstrucciones posteriores al terremoto de 2009 y 2016.inclina Giancarlo De Sanctis, Secretario General de FILCA CISL Abruzzo Molise. La plataforma prevé un aumento del salario básico de 275 euros al mes para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los salarios. “El sector de la construcción – añade – atraviesa una fase de importante expansión, con un aumento del número de obras y de la demanda de mano de obra cualificada. Sin embargo, la falta de personal adecuadamente formado ha provocado una disminución de la calidad de las obras de construcción y un aumento del riesgo de accidentes en el lugar de trabajo.”
“La renovación del convenio colectivo de la construcción debe responder a la necesidad de garantizar un trabajo seguro y saludable, profesionalizar a los trabajadores y reconocerles niveles retributivos adecuados”, volvió a declarar De Sanctis.

Un aspecto crucial de la nueva plataforma es la digitalización del sector. A partir del 1 de enero de 2025 se introducirá BIM (Building for Information Modelling) en los contratos públicos superiores al millón de euros, un procedimiento que mejorará la seguridad, legalidad y calidad de las obras de construcción. La plataforma también pretende promover la construcción sostenible, reduciendo el impacto ambiental y optimizando el uso de materiales. “Una propuesta de renovación de contrato tan orientada a la modernización del sector es fundamental para superar el reto del desarrollo sostenible”, añadió De Sanctis.

PREV Thorsby: “Nuestras gradas son nuestro duodécimo hombre en el campo”
NEXT 12/06/2024 – EVANESCENCIA + ATWOOD @ Arena Fiera Milano