Voto “incierto” en Gela, llega el primer llamamiento

Realidad

El trabajo en curso de verificación de los resultados electorales ya es bastante complejo.

De finmedia 14 de junio de 2024

La votación de los órganos administrativos podría tener consecuencias largas incluso después de la proclamación del alcalde y del ayuntamiento.

En estas horas, avanza a toda velocidad el trabajo de la Comisión Prefectural en el Palacio de Città, que verifica la adecuación de los registros de las distintas secciones electorales, desbordadas por el caos posterior a las votaciones. El trabajo de verificación en curso ya es bastante complejo y la comisión que entró en funciones el martes pasado se dedica a la actividad de control tras numerosas disputas sobre las cifras y porcentajes recibidos de los colegios electorales. Se desconocen los datos oficiales de todos los candidatos al ayuntamiento aunque hoy podría ser el día indicado para tener una imagen real.

Mientras tanto, sin embargo, llega el primer llamamiento oficial, probable preludio de un posible recuento de votos que, por enésima vez, podría alterar el equilibrio alcanzado. El grupo “Alleanza per Gela” se dirigió, a través de un abogado, a la comisión electoral, presentando un recurso formal. Los referentes de las cuatro listas que apoyaban a Salvatore Scerra, Moderati-Rinnova, Avanti Gela y “Scerra mayor” siguieron el ritmo, superando la barrera. Lo que no ocurrió con Prima Gela-Pli. En el recurso, el grupo solicita una “verificación y posterior recuento de todos los votos y de los votos nulos, tanto en lo que respecta a la atribución del voto en las papeletas al candidato a la alcaldía como en lo que respecta a la atribución de votos a cada uno de los candidatos”. para el cargo de concejal municipal”.

Se cree que “no se atribuyó el voto al candidato a alcalde ni a las listas asociadas, así como a los candidatos individuales al concejo municipal”. En la práctica, según los recurrentes, se anularían varios centenares de votos, en violación del principio de protección de la voluntad del elector. En concreto, leemos en el llamamiento, muchos electores, engañados por el símbolo de la lista “Scerra Mayor”, la habrían tachado junto con otras listas de la misma coalición en las que había candidatos a los que se asignaba preferencia. Todas estas papeletas, según los recurrentes, fueron anuladas injustamente y por ello piden un recuento oficial.


PREV Trabajo en la administración pública, Asmel también inicia selecciones en Messina
NEXT Asfaltado y soterramiento de 12,5 kilómetros de carreteras en Vicenza: inversión de 1,8 millones de euros