Hallazgo excepcional en Porta delle Chiavi en Faenza: descubierto un bastión subterráneo olvidado

Hallazgo excepcional en Porta delle Chiavi en Faenza: descubierto un bastión subterráneo olvidado
Hallazgo excepcional en Porta delle Chiavi en Faenza: descubierto un bastión subterráneo olvidado

Hallazgo excepcional en Porta delle Chiavi en Faenza: descubierto un bastión subterráneo olvidado. “Tras las inundaciones de mayo de 2023, los técnicos de Hera iniciaron durante unos meses una serie de comprobaciones del funcionamiento de la red de alcantarillado de la ciudad. Durante las obras, en el centro de la calzada, Bajo Porta delle Chiavi, entre Corso Europa y Via Forlivese, a sólo 25 centímetros de profundidad, se identificó la parte superior de una bóveda de ladrillo.. Tras realizar un agujero en el centro de la estructura, los técnicos lograron descender al interior, encontrando una cámara que forma parte de un ambiente subterráneo con bóvedas de medio punto y semioval, con elementos arquitectónicos de gran interés histórico. Las cabeceras de los brazos laterales corresponden de hecho a los cimientos de la Porta delle Chiavi, lo que sugeriría cuán contemporánea fue esa construcción con las murallas Manfredi, que datan de la primera mitad del siglo XV”, explican desde el municipio de Faenza.

“El análisis preliminar del sitio reveló la presencia de antiguas aspilleras, probablemente para armas de fuego, y chimeneas para expulsar el humo producido, confirmando que el ambiente tenía una función defensiva. Luego se comprobó que el acceso a la habitación recién encontrada se hacía a través de una puerta ahora tapiada y una escalera de ladrillo, convirtiéndola en una especie de bastión subterráneo que reforzó las defensas de la Porta delle Chiavi”, continúan.

El Ayuntamiento subraya que se trata de un descubrimiento que añade elementos importantes a la historia de las obras de defensa medievales de Faenza. “Para garantizar un acceso fácil y seguro a la cámara, los técnicos de Hera han instalado una trampilla metálica en el agujero exploratorio practicado en la bóveda, que permitirá el acceso a técnicos y estudiosos que quieran profundizar su conocimiento de este fascinante sitio”.

El descubrimiento, comunicado al director operativo del multiservicio, Marcello Togni, fue puesto en conocimiento del historiador local Stefano Saviotti, autor de numerosas publicaciones sobre la ciudad, quien se unió a los técnicos de Hera para investigar más a fondo el asunto.

Dado el carácter excepcional del descubrimiento y el interés histórico para la ciudad, el descubrimiento será el centro de una conferencia científica, organizada por el distrito de Borgo Durbecco, prevista para el lunes 17 de junio, a las 18.45 horas, durante los días del Palio. del Niballo, en la Iglesia de la Commenda, que tendrá como orador a Stefano Saviotti: con ellos el teniente de alcalde Andrea Fabbri y Andrea Casadio por Hera.

“El descubrimiento –explica el teniente de alcalde Andrea Fabbri – es una agradable sorpresa que nos contará algo más sobre la historia del pueblo y su puerta. Agradezco a Hera y al distrito la atención y la sensibilidad mostradas en este descubrimiento”.

“Este descubrimiento – explica Stefano Saviotti en su lugar -, excepcional, revela un entorno aún en buen estado, húmedo pero no inundado, y que conserva casi por completo su aspecto medieval. No se excluye que bajo la capa de escombros y tierra se puedan encontrar hallazgos de la época Manfredi o posteriores.”

“Nuestra prioridad – afirma el director de operaciones del Grupo Hera, Marcello Togni – es hora de garantizar que no haya interacción del medio ambiente con los sistemas de alcantarillado que gestionamos; Posteriormente, procederemos con las investigaciones adicionales necesarias para comprender completamente la importancia de este descubrimiento”.

“Para nosotros – concluye Riccardo Tini, prior del distrito de Borgo Durbecco – es un descubrimiento notable, de gran importancia para arrojar luz sobre la historia de la ciudad y, en particular, del Borgo. Promover el conocimiento de la historia y su valorización es un aspecto muy importante. Estamos felices de celebrar la conferencia durante la semana del Palio porque creemos que es una gran oportunidad que puede enriquecer el evento. La conferencia será el punto final que concluirá el ciclo iniciado por el distrito sobre la historia local que comenzó con una primera conferencia sobre un retrato inédito de Sabba da Castiglione. Agradecemos a todas las partes involucradas que hicieron posible este descubrimiento y su valorización”.

PREV Tour de Francia: en directo, retransmisión y podcast: iniciativas Telelibertà
NEXT Cristiana Collu como directora de la Fundación Querini Stampalia en Venecia