En la zona de Treviso, el relevo generacional sólo se produce en una de cada diez empresas. La Sub 35 apuesta por la artesanía

En la zona de Treviso, el relevo generacional sólo se produce en una de cada diez empresas. La Sub 35 apuesta por la artesanía
En la zona de Treviso, el relevo generacional sólo se produce en una de cada diez empresas. La Sub 35 apuesta por la artesanía

TREVISO – Jóvenes y empresas: cambio generacional Solo en una empresa de cada diez. Fuerte desaceleración en la zona de Treviso tras la pandemia. Y para atraerlos menores de 35 años es sobre todo elartesanía. Estos son los datos que surgen del análisis de Confartigianato Imprese Marca Trevigiana. La Covid-19 ha marcado un retroceso en el emprendimiento juvenil, aunque no lo ha frenado del todo: las empresas menores de 35 años son las 7,2% del total provincial, el 33,1% de estos son artesanos.

En la zona de Treviso, una de cada diez empresas ha logrado un relevo generacional en los últimos seis años. Los jóvenes emprendedores eligen caminos independientes en lugar de la empresa familiar. Y la artesanía es el sector más atractivo para las empresas menores de 35 años. “La mayoría de los empresarios tienen más de 60 años, falta relevo generacional”, subraya Óscar Bernardi, presidente del Confartigianato Imprese Marca Trevigiana. Nuestra provincia se posiciona en términos de facturación de generación justo por debajo del promedio venecianocon un 11,6%, pero mejor que la media nacional, con un 9,1%.

De los datos procesados ​​por la oficina de investigación de Confartigianato se desprende una clara desaceleración en la transferencia de empresas a los niños después del Covid-19. En la provincia, en el bienio 2016-2018 el relevo generacional afectó al 3,3% de los negocios artesanales, cifra que ascendió al 5,1 entre 2019 y 2021, para luego descender drásticamente en 2022: sólo el 1,9%.
«Hoy en día las empresas están cada vez más interesadas – señala el Presidente Bernardi – por el relevo generacional habilidades, ya sean gerenciales, organizacionales o empresariales”. La dificultad para asegurar la continuidad de las empresas artesanales debe situarse en un escenario general de envejecimiento de la población. En diez años la provincia perdió 28.991 jóvenes entre 15 y 34 años, un descenso del 13,7%. Sin embargo, esta cifra es mejor que la media del Véneto, situada en -14,7%, y la media nacional, -17,4%.

En 2024, habrá 182.701 menores de 35 años, frente a 273.223 mayores de 60 años. En la provincia hay 6.089 empresas gestionadas por menores de 35 años, lo que equivale al 7,2% del total de empresas. La artesanía atrae más a los jóvenes empresarios, de los cuales hay 2.018 en Las Marcas, lo que equivale al 9,2% del sector y al 33,1% de las empresas propiedad de menores de 35 años. La artesanía también prospera en las empresas jóvenes dirigidas por extranjeros: son 640 que corresponden al 31,7% del total de empresas menores de 35 años y al 45,8% de empresas jóvenes extranjeras. También hubo buena presencia de jóvenes empresarios artesanales: hay 450, lo que equivale al 22,3% del total de empresas artesanales jóvenes, el 28,8% si acotamos el campo a empresas “rosas”.

“Es necesario aumentar el límite de edad de 35 años para acceder a incentivos y beneficios – concluye Bernardi -. Hoy los jóvenes se gradúan, luego si tienen la oportunidad hacen prácticas y experiencia en la empresa y recién en la siguiente fase, si tienen la capacidad financiera, deciden emprender su propio negocio. Las nuevas generaciones de emprendedores se están centrando en nuevas tecnologías y en el investigación. Por eso es necesaria una nueva programación, que incluya formación en todos los niveles y en todas las edades, para que incluso los mayores de 60 años puedan competir con las nuevas generaciones”.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El Gazzettino

TREVISO – Jóvenes y empresas: relevo generacional en sólo una empresa de cada diez. Fuerte desaceleración en la zona de Treviso tras la pandemia. Y lo que atrae a los menores de 35 años es sobre todo…

PREV Dos itinerarios en Abruzos para escalar el Monte Aquila y el mirador del Gran Sasso
NEXT Municipio puesto bajo comisionado por no aprobar el presupuesto