El mal tiempo no da tregua en la zona de Brescia y los daños se estiman en millones de euros

El mal tiempo no perdona ni siquiera a Cellatica. Las fuertes lluvias de estas horas, que cayeron con especial insistencia en el Hinterland y en Franciacorta, provocó inundaciones ayer por la mañana tanto en la zona de Fantasina y en una zona industrial, generando molestias a residentes y empresas.

«En Fantasina tuvimos que intervenir para liberar un desagüe y una tapa de alcantarilla bloqueados que no permitían que el agua fluyera correctamente – declaró el alcalde, Marco Marini -. La zona industrial también fue invadida por el agua y en este caso también intervinimos para apoyar a las empresas, y en ambos casos la situación se está resolviendo”.

La zona más afectada fue la vía Badia, al sur de la ciudad. Aquí la cercana convergencia de tres corrientes: Vaila y La Canale de Gussago y Brione, y la Solda de las colinas de Cellatica y Sant’Anna – sufrió una enorme inundación que ayer por la mañana, alrededor de las 10 horas, no fue contenida por las orillas y provocó el desbordamiento del curso de agua. Los bomberos intervinieron en el lugar, apoyados por la policía local y la oficina técnica del Ayuntamiento de Cellatica. Desde la mañana personal de las empresas afectadas trabaja en la limpieza del barro de los sótanos y de las zonas donde se guarda la maquinaria.

En Gussago

Trabajamos incansablemente también (y sobre todo) en Gussago, donde el trabajo encomiable de Protección Civil – Gruppo Sentieri Gussago, y de muchos voluntarios, junto con los bomberos, está frenando la fuerza imparable del agua que ayer por la mañana también invadido vía Solda.

Casaglio vuelve a ser el que sufre los peores daños de estos episodios de inundaciones, con el torrente de La Canale descargando más agua a lo largo de las calles. Sin duda, un episodio mucho menos dramático que el registrado el domingo por la noche, cuando el torrente se desató con una violencia sin precedentes. Ahora el tiempo parece poder dar un respiro, imprescindible para que el agua fluya y los cursos de agua se desinflen, y para devolver un poco de normalidad a los habitantes de estas zonas de la provincia, especialmente castigadas por el mal tiempo. .

En Sarazzo

Entre daños públicos y sobre todo privados estamos hablando de varios millones de euros. Las consecuencias de la La lluvia cayó durante la noche del 9 al 10 de junio en Sarezzo.. Hasta el punto de que el Ayuntamiento ha activado el procedimiento de Suma de Emergencia para poder realizar medidas básicas de seguridad por valor de 280 mil euros lo antes posible, solicitando a la Región una aportación para cubrir la mitad del gasto.

El mal tiempo provocó la inundación de algunos arroyos de la red menor de agua (Gombiera, Rii Zuccone, Grima Rotta y Noboli) y la consiguiente inundación de varias calles: las más afectadas fueron Via Seradello, Cellini, Petrarca, della Fonte, Patrioti, Beccaria, Piazza Antonini, Via San Bernardino, Armieri y Via Fratelli Capponi.

Las calles de agua y barro terminaron invadiendo varias viviendas particulares y diversos comercios. En un primer momento intervinieron los bomberos y protección civil. Luego fue el turno de los nuevos administradores municipales: la alcaldesa Valentina Pedrali no tuvo tiempo de instalarse en el Ayuntamiento, quien al día siguiente de su elección ya estaba en la zona para registrar los daños causados ​​por las inundaciones.

En el trabajo

«Inmediatamente tomamos medidas con nuestra Oficina Técnica, la de la Región, el geólogo y el personal de la Protección Civil de Sarezzo, de Lumezzane, del Sevac de Concesio y del provincial – dice Pedrali -. Juntos llevamos a cabo una inspección en las zonas afectadas, concretamente en los alrededores del arroyo Gombiera y del arroyo Noboli, y los voluntarios ayudaron a vaciar las habitaciones inundadas”.

Luego el Municipio invitó a particulares para informar de la presencia de posibles daños: una cincuentena de viviendas y comercios. «Era necesario dictar una ordenanza para la creación de dos áreas de almacenamiento temporal para el almacenamiento de residuos especiales, una en la zona de Redaelli y otra en la antigua Calcestruzzi Saretina – explica Pedrali -. Pronto los analizaremos con vistas a su eliminación”. La prioridad ahora es garantizar la seguridad de las pistas y limpiar los arroyos y desagües de montaña llenos de escombros debido a las lluvias. Sin embargo, en esta lamentable situación se activó una considerable cadena de solidaridad: “Cuando estaba en Maflan – dice el alcalde – encontré a 40 personas, entre ellas varios ciudadanos, decididos a ayudar a limpiar y ordenar”.

PREV En Botricello la celebración de la comunidad brasileña en Calabria
NEXT Messina, comienza la zona peatonal de Torre Faro