El Premio Europa en Pisa

La ceremonia final de la 18ª edición del Premio Europa tendrá lugar en Pisa, en la Sala delle Baleari del Palazzo Gambacorti, el viernes 14 de junio, a las 17 horas, presidida por la escritora toscana Paola Alberti y organizada por la Compagnia del Delitto (www .cattivabambina .it) y por el Gruppo Internazionale di Lettura con el patrocinio del Ayuntamiento de Pisa y la colaboración de la librería La Feltrinelli, que cada año no sólo destaca a los ganadores del concurso literario nacional con participación gratuita para las historias de detectives escritas por mujeres pero también algunos personajes que se han distinguido en potenciar temas relacionados con la igualdad de oportunidades y la difusión de la cultura. De hecho, el premio recaerá en la profesora Domenica Romagno, profesora de Lingüística de la Universidad de Pisa y responsable de numerosos proyectos internacionales, incluido el que trata sobre la relación entre neurobiología y gramática en colaboración con el prestigioso MIT, en Cambridge, Estados Unidos. States, y la periodista y escritora viareggio Elena Torre, una autora ecléctica que se mueve entre el teatro y la literatura, tocando los más diversos géneros, cuentos, ensayos, novelas policíacas, cuentos de hadas, cuentos infantiles y dramaturgia.

El concurso literario lo ganó Sabrina Santerini, de Calci, por el cuento “Ugolin”, ambientado entre una Edad Media gótica y misteriosa y la época contemporánea. El jurado destacó los cuentos “Fantasmi” de Maria Fernanda Mancuso, nacida en Piacenza y milanesa de adopción, “Clara” de Chiara Zanobini, profesora de letras en Pisa que vive en San Giuliano Terme, y “El sueño de Loretta” de Anna Corrado, que vive en Novara. La ganadora de la sección de cuentos infantiles es la niña de Grosseto, Helena Pagano, de doce años, con el cuento “El caso de Milli Smith”.
Carlo Emilio Michelassi, actor de la Compagnia del delitto, leerá en la Sala delle Baleari algunos pasajes extraídos de los relatos relatados por el jurado, compuesto por Alberti, presidente, Maria Paola Ciccone, presidenta del Gruppo Internazionale di Lettura, Elena Calamari, ex profesora de Psicología de la Universidad de Pisa, por Rita Biancheri, profesora de Sociología de la Universidad de Pisa, y por Chiara Patarino, comunicadora, bloguera y autora de literatura infantil.

La pintora pisana Michela Marinai, de la que se está realizando una exposición temporal titulada “Rostros de mujeres” en la librería Feltrinelli de Pisa, inaugurada durante la conferencia de entrega del premio, expondrá una de sus pinturas en el Palacio Gambacorti para representar la versatilidad femenina en las artes.
Cita en Pisa, el viernes 14 de junio, a las 17 horas, en la Sala delle Baleari del Palazzo Gambacorti.

PREV Coche en el canal, dos trabajadores muertos
NEXT Hospital Sant’Alfonso de Matera (FdI): “Basta de dudas y equilibrios, es hora de actuar”