El presidente del Milan Club Berlin: “Nosotros y los aficionados del Inter estamos unidos pero divididos. Aquí cada aficionado tiene su propio pub para seguir a Italia” – Fútbol

El presidente del Milan Club Berlin: “Nosotros y los aficionados del Inter estamos unidos pero divididos. Aquí cada aficionado tiene su propio pub para seguir a Italia” – Fútbol
El presidente del Milan Club Berlin: “Nosotros y los aficionados del Inter estamos unidos pero divididos. Aquí cada aficionado tiene su propio pub para seguir a Italia” – Fútbol

BERLÍN – Andrea Brambilla, de 29 años, es uno de los 32 mil italianos que viven en la capital alemana. Responsable de ventas de una empresa de software, está en Berlín desde 2017. Y desde hace dos años es presidente de club ac milan club, que cuenta con alrededor de cien miembros.

¿Vosotros, los italianos de Berlín, veréis los partidos de los Azzurri juntos o divididos por los aficionados del club?
“En el Milan Club Berlin estamos en el Birra, regentado por un italiano, en el centro. El Inter Club tiene su lugar de encuentro en Kreuzberg. El Roma Club está en Come Va Va, típico romano. Y veo pegatinas de la Lazio por ahí. La selección está bien, pero vemos los partidos por separado”.

¿Existe algún lugar en la capital alemana que traiga suerte a los aficionados italianos?
“No que yo sepa, pero podría convertirse en uno. Sin embargo, el periódico italiano Berlin Magazine organizó una visita colectiva en la azotea del Club Ost.”

Alemania ganó Italia 90, los italianos ganaron el Mundial de Alemania en 2006. ¿Es suficiente un hermanamiento con los aficionados alemanes?
“La rivalidad prevalece, tiene raíces profundas. Les gusta nuestra tierra y nuestra comida. Aquí estamos bien, en términos de bienestar y organización. Y últimamente aquí hay más sol que en Italia. Pero el fútbol es fútbol”.

Las casas de apuestas apuestan por Inglaterra, Francia y Alemania. ¿Nos temen los alemanes después de la Eurocopa 2021?
“Absolutamente sí. Esperan el chiste. Saben que podríamos enfrentarnos en octavos de final y con gusto lo evitarían”.

¿Fue complicado conseguir entradas para los estadios de esta Eurocopa?
“Muy duro. Había un mecanismo de lotería que comenzó hace un año. Muy pocos de mis amigos italianos irán al estadio. Alguien consiguió un billete, pero al no tener amigos con quién ir, lo revendió”.

Italia jugará primera de grupo en Dortmund. ¿Algún consejo turístico para nuestros compatriotas que vendrán a ver los partidos desde Italia?
“Vi el Borussia Dortmund – Milán en la Liga de Campeones, en el autobús desde Berlín con los chicos del club. La ciudad no es emocionante, digamos. Pero una visita al museo del fútbol merece la pena.”

Como aficionado del Milán, ¿qué efecto tiene en usted Italia sin los rossoneri?
“Duele mucho. Respetamos las elecciones del entrenador y nos preparamos para apoyar a Italia de todos modos, obviamente, pero como aficionado digo que un par de nuestros jugadores podrían haber merecido ser convocados. Calabria, también Gabbia. Algunos aficionados del AC Milan son más duros que yo a su juicio: hay demasiados aficionados del Inter”.

¿Cómo se invierte el rumbo?
“Creando un núcleo duro de italianos en Milanello, como está haciendo el Inter. Es simple”.

En ausencia de los aficionados del AC Milan, ¿quién es tu favorito?

“Federico Chiesa, a quien me hubiera gustado fichar por el Milán después de la Fiorentina. Ya en la última Eurocopa me exaltó, esperemos que vuelva a suceder”.

Y Donnarumma, ¿pudo perdonarlo?
“Por supuesto que no, y el mío es el sentimiento de toda una base de fans. Creció en nuestros equipos juveniles. Tenía un brazalete. Imposible de olvidar”.

¿Te gustó la rueda de prensa de Ibrahimovic?
“Me dejó confundido. Demasiado corporativo. Pasó por alto algunas preguntas, incluida la crucial para mí sobre el carácter italiano del equipo”.

¿Confías en Fonseca?
“Me parece mal crucificarlo al principio. Una vez hecha la elección, hay que apoyarla”.

¿El último partido que viste en San Siro?
“Octavos de final de la Copa de Italia contra el Cagliari en enero. Por lo demás di vueltas: Newcastle, Rennes, Roma por la Europa League. Aquí voy a ver al Ertha Berlín, en un estadio maravilloso, que siempre nos trae buenos recuerdos a los italianos”.

¿Quién es el héroe de los italianos en Alemania, entre los futbolistas?
“¡Luca Toni! Quizás más en Baviera, pero lo amamos. Muy fuerte, amigable, genuino. Nos representa bien”.

PREV aquí está nuevamente la Coral expuesta en el Duomo
NEXT «Estamos acostumbrados a los crematorios», bromea el concejal en Manfredonia, pero hay un malentendido