hipotéticos daños a la tesorería de 3,7 millones

Trato financiero de tipo “directivo” incluso para personas “sin un perfil profesional adecuado”. Entre las 17 invitaciones se encuentran también Gennaro Oliviero, actual presidente del Consejo Regional de Campania, la ex presidenta Rosa D’Amelio y Vincenzo Maraio, actual secretario nacional del Partido Socialista Italiano. El daño fiscal hipotético es de 3,7 millones de euros.

Un posible daño a la tesorería de casi 3,7 millones de euros: esta es la hipótesis sobre la que trabaja el Tribunal de Cuentas en relación con algunas resoluciones de la región de Campania, que habrían proporcionado a los coordinadores administrativos de los grupos consulares y a los directores de secretaría de las comisiones consulares un “tratamiento económico auxiliar ilícito equivalente a tratamiento directivo”. Esta mañana se invitó a los presuntos autores, es decir, a 17 directivos y ex directivos de la región de Campania, a deducir o simplemente a “dar explicaciones detalladas”. Entre estos nombres también excelentes de la política italiana: Genaro Oliviero (Partido Demócrata), actual presidente del Consejo Regional de Campania, el ex presidente Rosa D’Amelio (Partido Democrático), Vincenzo Maraio (ahora secretario nacional del Partido Socialista Italiano) y otros miembros y ex miembros de la Mesa del Consejo Regional.

Según la hipótesis de la Fiscalía Regional de Campania del Tribunal de Cuentas, el daño fiscal se estima en casi 3,7 millones de euros. La tesis de Fiscales generales adjuntos Mauro Senatore y Davide Vitale, coordinados por el fiscal Antonio Giuseppone, es que se habría reconocido un tratamiento económico similar al empresarial a figuras “sin un perfil profesional adecuado”, en contraposición por tanto con la competencia exclusiva asignada en la materia al legislador estatal, con el convenio colectivo nacional de trabajo y con la misma legislación regional introducida a partir de 2021, así como en violación y evasión de la norma constitucional. Todo a través de resoluciones puntuales adoptadas entre 2019 y 2021 y a pesar de que un fallo del Tribunal Constitucional ya declaró la inconstitucionalidad de este supuesto trato económico similar, mediante la creación de fondos especiales establecidos con leyes autonómicas. De ahí la decisión de invitar a deducir a las 17 personas implicadas, que fueron notificadas de las medidas por la Unidad de Policía Económico-Financiera de la Policía Financiera de Nápoles esta mañana.

PREV Falso agente inmobiliario, la casa es cebo para la estafa
NEXT Serie B1, Junior Tennis Perugia vence a Ferratella, ahora los playouts