San Remo, sueños y futuro: la cantante de Biella Ansia cuenta su historia

Joven, apasionada y alegre. el retrato de Gaia Gorla Neggia – también conocido como Ansiedad – es demasiado simple de describir. La música hace brillar sus ojos y sonreír su corazón.

Nacido en 2003, participó en “Area Sanremo”, el concurso de canto que permite a algunos de los participantes acceder a la sección “Juventud” de la próxima edición del Festival.

Nombre artístico: “Ansiedad”. Una elección que revela sensibilidad. No es casualidad que sus canciones introspectivas oscilen entre la necesidad de poner orden en el caos interno y la necesidad de descifrar la realidad externa.

¿Cómo surgió tu pasión por la música?
Empecé a interesarme por la música cuando era pequeña. Mi madre tocó en una banda cuando era joven. Cuando vivíamos en Chiavazza, me hacía escuchar su música favorita: Queen, REM, Foo Fighters y todo el rock de los ochenta. Ahí fue donde comencé a apasionarme. En la escuela secundaria, mi profesor de música me empujó más hacia el canto. Luego asistí a Sonoria, una escuela de música en Cossato, donde me enseñaron de todo. Creé una banda y empezamos a hacer giras por la zona de Biella, Piamonte y Milán. Después de eso decidí empezar en solitario.

Para luego llegar a “Area Sanremo”…
Todo fue muy aleatorio. En septiembre tenía en mi teléfono un borrador de “Io Migliore”, el single realizado junto al productor y compositor “Morgan Rosin”, aka Wairu. Estaba triste, quería cambiar lo que estaba haciendo. Busqué “concursos de canto” en Google y tercer resultado: “zona de San Remo”. Me inscribí sin esperanzas. Cuando me contactaron no lo podía creer.

¿Qué tipo de experiencia fue?
Yo era el único que había hecho esto “al azar”. Había ex concursantes de “Amici” o “X-Factor”, gente más conocida que yo en el mundo de la música, que intentaban llegar jóvenes a San Remo. Nunca en mi vida había sentido tanta ansiedad.

Hablando de ansiedad, ¿es esta última un componente tan determinante del carácter que se convierte en un nombre artístico?
Es parte de mi vida y decidí elegir mi propia forma de ser como nombre artístico. Quería sacar algo positivo de ello. Desde que elegí el nombre “Ansiedad”, he aprendido a vivirla más a la ligera.

Y también para reproducirlo en las redes sociales…
Sí, es un tema del que siempre se habla con pinzas, porque es muy delicado. Sin embargo, he descubierto que la gente se siente más ligera cuando habla de ello de forma banal. Es por eso que hago y publico videos en mis redes sociales en los que le pregunto a la gente sobre sus ansiedades.

Volvamos a la música. ¿Hay algún proyecto en curso?
Después de Area San Remo, quería volver a trabajar en los contextos en los que comencé: piano bares y clubes, frente a gente sentada y tomando algo. Pero también estoy pensando en otra cosa. De hecho, en julio regresaré a San Remo, con la orquesta sinfónica, para rendir homenaje a Vittorio De Scalzi. Además, el 7 de mayo se lanzó un nuevo sencillo, en inglés, titulado “One last adiós”. Es una canción vinculada al libro de Anastasia Parpaglioni, creadora de Tik Tok, quien me pidió que creara una banda sonora para su novela.

Hay mucha interioridad en tus canciones.
¿Es parte de tu idea de la música? Sí. Experimento la música como un diálogo, a menudo muy agotador, conmigo mismo. Creo que todavía no soy capaz de haber interiorizado el proceso. Mis canciones nacen después de haber reprimido durante demasiado tiempo una emoción, positiva o negativa. Siento la necesidad de escribir y explicar lo que siento. La música me ayuda a poner orden y darle forma a las cosas.

Hablemos de Biella. ¿Qué tipo de relación te une a esta ciudad?

Mi gran sueño es convertirme en cantante de Biella. Intento llevar esta ciudad conmigo. Intenté hacerlo en Area San Remo, con sombreros de Barbisio. No puedo negar, sin embargo, que mi relación con Biella también es conflictiva. Probablemente ésta sea una ciudad que valoras más cuando vas fuera, como me pasó a mí cuando me fui a vivir a Milán.

Cerramos con una mirada al futuro. ¿Cómo te ves dentro de diez años?
Dentro de diez años espero haber participado ya en San Remo, compitiendo, y haber hecho al menos tres álbumes, lo que equivaldría a treinta canciones. Sin embargo, en lo que respecta al futuro próximo, espero que mi personalidad artística emerja aún más en los próximos singles.

Continúe leyendo las noticias de La Provincia di Biella y siga nuestra página de Facebook

PREV Muriendo en Turín, a los 15 años, asesinado por un “bruto”
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma