La experiencia de Rossella y Francesca en Avis Molfetta

Del funcionariado a la sensibilización activa en la donación de sangre. Rossella Guarino Y Francesca Gadaletaque desempeñó su servicio civil en Avis Molfettahoy soy parte activa de la asociación y, con motivo de El Día Mundial del Donante cae hoyhan elegido compartir su experiencia hecha de amor hacia los demásicompromiso social Y crecimiento personal.

¿Qué lleva en su corazón del servicio civil universal?
escarlata: «Para mí, la función pública universal fue una fuente de crecimiento personal y más. En mi corazón ciertamente llevo la experiencia formativa pero sobre todo la maravillosa familia de voluntarios que pueblan nuestra asociación, desde la secretaría hasta la presidencia.”

francesca: «Desde la función pública de Avis llevo en mi corazón varios momentos de crecimiento personal, el compartir en la vida asociativai Relaciones humanas con cada miembro de la asociación y el Proyecto de formación Avis Scuola Tour. Un proyecto al que estoy especialmente apegado, porque surgió de forma espontánea deseo de salvar una vida realizando mi primera donación de sangre al final de mi servicio civil”.

¿Cómo se expresa hoy su compromiso con la asociación?
R: «Aunque nunca he tenido de mi parte los requisitos para la donación, decidí inmediatamente quedarme al final de la experiencia del servicio civil universal como voluntario, esto se debe a que Avis me hace sentir bien. Hasta la fecha mi compromiso no sólo se expresa como un simple voluntario sino también como Miembro del consejo de directores».

F: «Avis es uno familia numerosa y espléndida que me acogió con entusiasmome guió en este camino de crecimiento personal y me transmitió la dedicación al voluntariado. Por eso hoy mi compromiso con la asociación se expresa como voluntario, donante y miembro de la Junta Directiva».

¿Cuáles son los valores que animan su voluntariado dentro de Avis?
R: «Quiero describir cuáles son para mí los valores con un acróstico: A de altruismo, V de vida, I de inclusión y S de solidaridad».

F: «Nuestro voluntariado dentro de Avis está animado por Participación activa y voluntaria, desde la inclusión, el compartir y la tenacidad para sensibilizar sobre la cultura del don entre los jóvenes y más allá.».

¿Cómo crees que podemos crear conciencia sobre la donación?
R: «Creo que la sensibilización sobre la donación se puede hacer no sólo con campañas de promoción sino, sobre todo, hablando de la propia experiencia de vida en asociación, también gracias a la testimonios de quienes pueden seguir viviendo gracias al maravilloso regalo recibido».

F: «Creo que podemos concienciar sobre la donación poniendo siempre el donante en la condición de sentirse protagonista de un gesto ejemplar, porque son las acciones las que marcan la diferencia. La asociación Avis es impecable en esto, de hecho con dedicación consigue que el donante se sienta parte activa de la vida de la asociación. También es apropiado educar sobre cómo dar a través de ejemplos de testimonios que calientan los corazones e infunden coraje».

PREV Foggia. “Excluida del espectáculo”: María Francesca, la niña con síndrome de Down, vuelve a bailar
NEXT una enfermedad la mató a los 70 años