detener el ASL, hacia otras desmedicalizaciones

Nuevas disposiciones para dos servicios esenciales delaslque dispuso la desmedicalización de las 118 ambulancias Morcone Y vitulano a partir del 1 de julio y la interrupción de la actividad territorial de emergencia psiquiátrica en el DSM hasta el 31 de agosto. En las áreas A, C y B, que involucran a los Municipios de Benevento, Airola, Morcone Y Puglianellodebido a la grave y persistente escasez de psiquiatras, sólo estará activo para emergencias psiquiátricas el Servicio de Diagnóstico y Tratamiento Psiquiátrico (SPDC) del ASL, ubicado en los espacios puestos a disposición por el hospital «Rumo». En la práctica, en caso de Tso (tratamiento de salud obligatorio) o de emergencias menos graves que aún requieran una intervención oportuna, no será posible brindar tratamiento en el centro de salud mental de la empresa, en la clínica o en el domicilio del paciente, pero los servicios Se abrirán directamente las puertas del Servicio de Psiquiatría del centro hospitalario, donde la escasez de psiquiatras existe pero es menos dramática.

La grave escasez de psiquiatras en la zona, que persiste desde 2023, además de tener un impacto decisivo en la atención de los pacientes psiquiátricos que requieren cuidados constantes, como lo destacan repetidamente las asociaciones gremiales, afecta la capacidad de brindar servicios de psiquiatría tanto en el prisión de Capodimonte y en el instituto penitenciario de menores de Airola. Actualmente, de los 36 médicos que prestan servicio en el Departamento de Salud Mental de ASL, quedan pocos en la zona, además de los 8 que laboran en la sede del Servicio de Diagnóstico y Tratamiento Psiquiátrico. Actualmente, la proporción es de un psiquiatra por cada 39.000 habitantes, aunque debería ser al menos 4 veces mayor para gestionar los 4.500 historiales médicos de pacientes samnitas, 1.500 de los cuales residen en la ciudad, mientras que 750 casos se encuentran en estado grave.

La escasez de psiquiatras también ha afectado al centro penitenciario de Capodimonte y al IPM de Airola, que sobreviven a las dificultades objetivas con la ayuda de otro tipo de apoyo. De hecho, los reclusos son seguidos continuamente por un equipo de psicólogos, mientras que los médicos psiquiátricos ofrecen su apoyo en el centro de detención de Benevento de forma rotativa, porque están asignados a otros lugares. En cuanto a la reorganización del servicio 118, a partir del primer día de julio, las ambulancias con médicos a bordo en Morcone y Vitulano serán sustituidas por enfermeras equipadas, mientras que los 14 médicos que actualmente operan en los cuatro centros Saut de Vitulano, Morcone, que cuenta con 5 médicos y por tanto del equipo casi completo para cubrir todos los turnos, San Marco dei Cavoti y San Giorgio del Sannio, en virtud de la movilidad interna, será redistribuido en las tres guarniciones de San Marco, San Giorgio y Torrecuso.

En estos momentos existe cierta incertidumbre sobre la cuestión del traslado de profesionales a Torrecuso porque la ubicación, hasta hace unos días, se había considerado inadecuada. Como anunció a principios de junio el director general de la ASL, Gennaro Volpe, que había subrayado también en julio la dificultad de seguir garantizando los turnos de los médicos en las ambulancias, la desmedicalización total de los 118 vehículos de emergencia está empezando a tomar forma. que serán sustituidas por 11 ambulancias de enfermería y otros cuatro coches sanitarios que se sumarán a los dos ya activos en la capital. Por tanto, habrá un total de seis coches con un médico a bordo que intervendrá sólo en caso de necesidad real, es decir, en presencia de códigos rojos. La transición al nuevo sistema de rescate será gradual pero involucrará a todo el territorio provincial en poco tiempo.

Después de un tira y afloja incesante entre la propia empresa sanitaria y sindicatos, instituciones y asociaciones, que duró exactamente un año, la cuestión de la remodulación del servicio 118 ha llegado ya a su fase final.

PREV Aviso contra la despoblación. Ayuda para quienes viven en pueblos pequeños
NEXT El primer centro de artesanía artística de Viterbo