Limitar la instalación de antenas en Véneto: qué pueden hacer las administraciones públicas para defender su territorio | Bellunopress

Limitar la instalación de antenas en Véneto: qué pueden hacer las administraciones públicas para defender su territorio | Bellunopress
Limitar la instalación de antenas en Véneto: qué pueden hacer las administraciones públicas para defender su territorio | Bellunopress

La llegada de 5G promete una revolución en las comunicaciones, con velocidades de conexión más rápidas y latencia reducida, allanando el camino para innumerables nuevas aplicaciones tecnológicas. Sin embargo, la instalación masiva de antenas 5G suscita numerosas preocupaciones entre los municipios del Véneto.

DUDAS SOBRE 5G

La gama de tecnologías para la telefonía móvil y celular que constituye la quinta generación de estándares de comunicación móvil, difundida desde 2019, ha suscitado varias preocupaciones en el Véneto. Uno de los mayores problemas se refiere a los posibles efectos sobre la salud derivados de la exposición a la radiación electromagnética. Lo que alarma a los ciudadanos y a los gobiernos locales es la instalación de antenas cerca de lugares sensibles como viviendas, escuelas y hospitales que, aunque se realice dentro de los límites establecidos por la normativa internacional, podría tener efectos nocivos para las personas. Además, la instalación de antenas genera preocupaciones sobre el impacto ambiental. De hecho, la proliferación de nuevas infraestructuras puede comprometer el paisaje urbano y rural, dañando el hábitat natural de algunas especies.

INTERFERENCIA DE OPERADORES TELEFÓNICOS

Aunque han surgido varias cuestiones al respecto, que también han contagiado a los movimientos de protesta ciudadana, el número de Municipios que han elaborado y adoptado el Plan de Ubicación de Antenas y el Reglamento correspondiente – conforme a la legislación nacional – no es elevado, con el riesgo de de beneficio la interferencia de los operadores telefónicos. Estos últimos mostraron inmediatamente un fuerte interés económico en ampliar rápidamente la red 5G, presionando a menudo a los municipios para que aceleraran la instalación de las antenas.
En algunos casos, estos operadores han ofrecido incentivos para facilitar la implementación, lo que dificulta la imposición de restricciones. Muchos administradores, sin el apoyo adecuado, no pueden crear de forma independiente un plan de antenas ya que se requiere un conocimiento detallado y sectorial de las tecnologías de telecomunicaciones, así como de la legislación vigente; además, como este tipo de planificación requiere estudios preliminares y asesoría técnica y jurídica, varios municipios, especialmente los más pequeños, no siempre cuentan con los recursos financieros necesarios para adquirir personal calificado.

EL PLAN DE ANTENAS LEGANET

La elaboración de un plan de antenas que limite la difusión del 5G de conformidad con la normativa nacional es, por tanto, un proceso complejo. Por este motivo, Leganet srl, filial de ALI – Autonomías Locales Italianas – que proporciona soluciones innovadoras a las Administraciones Públicas, ha creado un servicio de consultoría para la redacción de un Plan y Reglamento integral de Antenas.
El plan de Leganet regula la instalación masiva de antenas cumpliendo la legislación vigente y promoviendo los objetivos de la organización: en primer lugar la protección de su territorio. La empresa de servicios de la administración pública ya ha trabajado con más de 100 municipios italianos, incluidas capitales de provincia como Teramo, Imperia y La Spezia, importantes municipios comerciales y turísticos como Civitavecchia, Ciampino y Arzachena, pero también pequeños centros artísticos y culturales de alto valor (Gualdo Tadino y Castelgandolfo, por nombrar algunos), logrando excelentes resultados.
A través de un enfoque transparente y participativo basado en criterios claros como el de Leganet, las autoridades del Véneto también pueden garantizar una implementación ordenada y segura de la tecnología 5G, salvaguardando los intereses de la comunidad y promoviendo el desarrollo sostenible de las infraestructuras de telecomunicaciones.

PREV Ataque al Centro Fano, detenciones validadas: tres hombres bajo arresto domiciliario
NEXT Trabajadores ilegales y drogas en el bar: denuncian sanciones para el dueño y dos clientes