Economía de la reutilización, las nuevas fronteras en el encuentro entre carpinteros y arquitectos

Economía de la reutilización, las nuevas fronteras en el encuentro entre carpinteros y arquitectos
Economía de la reutilización, las nuevas fronteras en el encuentro entre carpinteros y arquitectos

VILLORBA (TREVISO) – Encuentros reñidos entre carpinteros y arquitectos promover la economía circular de la reutilización. La ocasión es la primera edición del “día coincidente”, previsto para el jueves 13 de junio en la escuela de formación profesional “Lepido Rocco” de Lancenigo di Villorba. Objetivo: estimular una contaminación positiva que se transforme en una colaboración concreta, encaminada a crear productos diseñados según un enfoque circular, que tenga en cuenta su reutilización y regeneración.

La iniciativa

La iniciativa se enmarca en el proyecto del Confartigianato Imprese Marca Trevigiana “CARPINTEROS CONTEMPORÁNEO” dirigido a las mil empresas del sector activas en la provincia y que tiene como objetivo favorecer el nacimiento de una nueva generación de empresarios, plenamente protagonistas de la nueva economía sostenible. Un proyecto que reúne a la Asociación y la Fundación de Arquitectura para inaugurar una plataforma permanente de colaboración estable entre quienes diseñan y quienes crean. Un modelo innovador para regenerar el Made in Italy en clave moderna y contemporánea, integrando diferentes competencias profesionales. La jornada tendrá protagonistas 30 emprendedores del sector del mueble de madera y de tantos arquitectos y diseñadores inscritos en la Orden de la provincia de Treviso, que se reunirán según un programa de citas preestablecido en función del interés previamente verificado. Una oportunidad para facilitar el conocimiento mutuo de los actores del sector en nuestra provincia, crear nuevas oportunidades de colaboración comercial y productiva y desarrollar el intercambio de ideas y proyectos.

El concurso de ideas

En septiembre se lanzará un concurso de ideas que se desarrollará a través de cuatro talleres con aspirantes a diseñadores matriculados en la universidad IUAV de Venecia, quienes deberán afrontar el desafío de diseñar inspirados en principios de sostenibilidad social, económica y ecológica, con el objetivo de reduciendo al mínimo el impacto ambiental. El evento final, previsto para noviembre, propondrá la exposición de las obras creadas en el taller y la devolución de los objetivos alcanzados. La iniciativa cuenta con la contribución de la Cámara de Comercio de Treviso y Belluno y de la EBAV.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
El Gazzettino

VILLORBA (TREVISO) – Encuentros cercanos entre carpinteros y arquitectos para promover la economía circular de la reutilización. La ocasión fue la primera edición del “matching day”, en…

X

PREV “Con el corazón roto pero orgulloso. Hay una base para empezar de nuevo”
NEXT Bérgamo, porque el centroderecha sigue perdiendo. Los errores de evaluación sobre Gori y la ciudad