Bonnie “Prince” Billy – Live @ Santeria Toscana 31 (Milán, 16/05/2024)

Crédito: Fabio Campetti

Llevaba mucho tiempo desaparecido de Italia. Will Oldhamciertamente más conocido por el apodo Bonnie “Príncipe” Billyque regresa así a Europa para varios conciertos y, de hecho, también a nuestro país, donde habrá hasta seis citas para escuchar al compositor de Louisville.

Dijo esto Oldham viene a presentar, en teoría, el último trabajo publicado el año pasado, “Keeping Secrets Will Destroy You”, que es el habitual, pero enésimo, fragmento de una larguísima carrera, prolífica como pocas, diseccionada bajo varios apodos, desde las siglas Hermanos del palacio o músicacon el mismo nombre registrado y seguramente el más utilizado, por tanto, Bonnie “Príncipe” Billypero fundamentalmente la receta nunca ha cambiado, desde el día cero, una colección infinita de baladas populares, de las que encarna absolutamente a uno de los poseedores de récords del género de la última generación.

Cualquiera que ame esta forma tan amable y directa de contar historias no puede dejar de fijarse en su música, sin mucho más que añadir.

Incluso el último trabajo nos trae una vez más a un artista fiel a sí mismo, con una fuente inagotable de inspiración, aparentemente siempre la misma, como una marca consolidada, en realidad, parece banal decirlo, son, como siempre, canciones llenas. de matices y detalles por descubrir cada vez.

Tenía absoluta curiosidad por ver al hombre que, con razón, es considerado un punto de referencia, uno de los número uno.

Un mismo género en sí mismo tiene mil matices según cómo lo encuentres en la dimensión en vivo, porque Bonnie “Príncipe” Billy Ha realizado giras de diferentes tamaños, desde la clásica gira en solitario hasta la gira de varias piezas.

En nuestro caso estuvo acompañado de una pareja de músicos, que andaban de puntillas, coloreaban las canciones, con guitarra eléctrica e instrumentos de viento.

Una vez dicho esto, hay que decir que el concierto personalmente me decepcionó un poco, no tanto por la interpretación puramente acústica, que estuvo en línea con las expectativas, sino por la elección de Oldham revisitar, en algunos episodios, las melodías primordiales de las canciones, casi para interpretarlas desde cero. Es una cuestión de gustos, claro, pero a mí me gusta escuchar las canciones, claramente no fotocopiadas y muy fieles a la versión de estudio, pero tampoco tan alejadas del original.

Por el contrario, no podemos dejar de decir que no estamos realmente ante un gigante, pero ciertamente no lo descubrimos hoy, estamos más de veintiséis años después de “Veo una oscuridad”, un álbum generacional, imperdible y en la parte superior de cualquier resumen de lista.

Al entrar en la historia, la santería no está agotada, pero sigue siendo un buen espectáculo, supongo que 400 personas. “Príncipe” Billy Empieza sobre las 21.35 y cierra poco después de las once, hora y media de folk despiadado, con brío de auténtico narrador, alineando un setlist irregular, pasando a cosas más recientes extraídas del último disco, en mi opinión muy inspirados, como “Bananas”, “Queens Of Sorrow” o “Blood Of The Wine” y piedras angulares de una larguísima carrera, “I See a Darkness” sigue siendo un manifiesto interpretado a medias, o “Look Backward on Your Future, Look Forward to Your Pasado”, o la misma digresión inevitable del “Nuevo Socio” en el mundo Palaciorealizado entre los primeros.

Culto.

PREV Amarga victoria en Bérgamo • Nueve de Florencia
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma