bien para trabajar. Corso Umberto hacia la reapertura

Hay un punto de inflexión importante en la historia del edificio de tres plantas que se derrumbó el 16 de julio del año pasado y que desde entonces ha estado completamente deshabitado…

¿Ya eres suscriptor? ¡Entre aquí!

  • Todos los articulos del sitio, también desde la aplicación
  • Perspectivas y boletines exclusivo
  • EL podcasts de nuestras firmas

– o –

Suscríbete a la suscripción pagando con Google

Suscribir

OFERTA ESPECIAL

OFERTA ESPECIAL

MENSUAL

4,99€

1€ AL MES
Por 3 meses

ELIGE AHORA

Entonces sólo 49,99€ en lugar de 79,99 €/año

Suscríbete con Google

Hay un punto de inflexión importante en la historia del edificio de tres plantas que se derrumbó el 16 de julio del año pasado y que desde entonces ha quedado completamente deshabitado porque se consideraba en riesgo, hasta el punto de que todos los residentes se vieron obligados a vivir lejos del edificio en número 59 Corso Umberto I y las autoridades encargadas de mantener toda la vía cerrada por precaución.

En los últimos días se celebró la reunión de los propietarios de los apartamentos del edificio bajo el que fue enterrada. Francesca Pía Amendolala joven que entonces tenía 19 años y que luego fue rescatada con vida (junto con ella otras dos personas resultaron heridas, de menor gravedad), se reunió para evaluar la propuesta de las obras necesarias para restaurar la funcionalidad del edificio y permitir a quienes ninguno ha perdido el apartamento para regresar a sus hogares.

Una asamblea celebrada en los locales puestos a disposición por la Curia en la iglesia de San Filippo Neri en via Salvator Noto, en la que participaron, entre propietarios, residentes y representantes legales, quince personas. Objetivo: opinar sobre la propuesta de intervención presentada por los dos ingenieros responsables de realizar las evaluaciones técnicas, Aquiles Di Somma Y Josué Gifuniy evaluar las ofertas recibidas de las empresas que habían respondido a la solicitud impulsada por el administrador del edificio.

Sin embargo, sólo llegó a conocimiento de la asamblea una oferta, enviada por el representante legal de una empresa constructora con sede en Torre del Greco, que proponía realizar las intervenciones con una reducción del 12% respecto a la cifra indicada en el cálculo métrico. de medidas de seguridad firmadas por los técnicos (76.152 euros, ascendiendo así a 67.013 euros). Los propietarios de los apartamentos se reunieron dentro de los límites dictados por una advertencia específica enviada en los días anteriores por el Municipio, que indicaba el tiempo necesario para llegar a una solución antes de que el organismo iniciara los trámites necesarios para las intervenciones, y luego tomar medidas contra el individuo. propietarios.

Al final, los presentes expresaron unánimemente su voluntad de asumir los gastos necesarios, para restablecer las condiciones de seguridad necesarias para volver a hacer habitable lo que queda del edificio y al mismo tiempo permitir la tan esperada reapertura de Camino Humberto I. La única recomendación: que las intervenciones se realicen “dentro de los límites de los pasos técnicos y de las obligaciones necesarias, que se acelerarán lo más posible”. También se han establecido los criterios de pago: se abonará un depósito del 20% del importe acordado antes del inicio de las intervenciones, la parte restante se aplazará en doce cuotas mensuales. Para el seguimiento de los trabajos, la asamblea ha creado una comisión integrada por tres abogados, que realizarán su trabajo de forma gratuita. Para el inicio de las obras será importante el interés de la empresa Poder legal: el edificio sigue efectivamente bajo embargo, las excepciones oportunas serán imprescindibles para iniciar las obras necesarias.

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Lea el artículo completo en
La mañana

X

PREV Arezzo, la policía incauta 3.800 paquetes de perfumes de lujo – SR 71
NEXT Estrecho de Messina SpA, 104 ciudadanos proponen una medida cautelar colectiva contra la empresa