Eliminación de residuos ilícitos: operación de la policía y Arpac Salerno

Eliminación de residuos ilícitos: operación de la policía y Arpac Salerno
Eliminación de residuos ilícitos: operación de la policía y Arpac Salerno

Salerno

Amplio operativo de la Policía Estatal en el territorio nacional para combatir el vertido ilícito de residuos, determinar y sancionar las múltiples formas de ilegalidad en el delicado sector de la protección ambiental.

Las complejas actividades, coordinadas a nivel central por la OCS, fueron realizadas por agentes de los Flying Squads y SISCO en 33 provincias italianas con el apoyo especializado de las agencias regionales de protección del medio ambiente y de la policía de tránsito. En algunas provincias, dada la especificidad operativa en la que actuaba, también intervinieron las estructuras periféricas del Cuerpo de la Autoridad Portuaria Nacional.

Al final de tres días de intensas actividades operativas, fueron sometidas a control más de 168 zonas sospechosas de estar utilizadas para el almacenamiento y conservación ilícitos de residuos, 40 de las cuales fueron objeto de incautación. Se identificaron más de 1.763 sujetos, 103 personas fueron puestas en libertad por delitos relacionados con la gestión ilícita de residuos, 2 personas detenidas en flagrante delito y más de 85 infracciones administrativas detectadas por un importe superior a los 200.000 euros.

Las actividades de investigación y verificación resultantes del acceso a los lugares controlados continuarán en los próximos días por parte de las distintas agencias regionales de protección del medio ambiente, con el fin de evaluar la existencia de otras infracciones administrativas y penales.

Más concretamente, en esta provincia los servicios se realizaron en colaboración con operadores de la Dirección de Prevención de Delitos de Campania, de la Policía de Tráfico, de la Policía Científica y con personal del ARPAC Salerno.

Este Flying Team, entre las diversas actividades realizadas en los tres días dedicados, realizó actividades de inspección junto con técnicos de ARPAC en 3 sitios diferentes con el objetivo de verificar la regularidad de la gestión con respecto a las matrices de aire, agua y residuos.

En concreto, se inspeccionó una empresa agrícola con actividad láctea adscrita, un taller de chapa y una planta de valorización de residuos.

Respecto a los dos primeros sitios, según las evaluaciones de los técnicos de ARPAC, surgieron anomalías indicativas de violaciones cometidas en el desempeño de las actividades, por lo que serán necesarios análisis documentales adicionales y pruebas de laboratorio para imponer sanciones o impugnar conductas penalmente relevantes. .

Las infracciones se refieren a las actividades de depuración y vertido de aguas residuales, así como a la eliminación de residuos de categorías especiales.

La actividad forma parte de la constante acción de prevención y seguimiento que lleva a cabo la Policía Estatal, en un sector que durante décadas ha representado una fuente de enormes ganancias ilícitas también para las organizaciones criminales, con el fin de frenar la expansión de los llamados Delitos medioambientales que dañan el territorio y ponen en riesgo constantemente la salud de los ciudadanos.

PREV Vigor Lamezia en Bisceglie sueña con la final del play-off, Rettura: ‘Sentimientos positivos, mucho entusiasmo alrededor del equipo’
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma