Piamonte: acuerdo para terrenos de menos de 5 mil metros cuadrados en las colinas

Piamonte: acuerdo para terrenos de menos de 5 mil metros cuadrados en las colinas
Piamonte: acuerdo para terrenos de menos de 5 mil metros cuadrados en las colinas

Logro histórico de Cia Novara Vercelli VCO que, gracias a la colaboración con la Región Piamonte y ARPEA, logró obtener una importante simplificación burocrática para las empresas agrícolas.

“La Región Piamonte y ARPEA consideraron válidas las razones aportadas a la mesa de trabajo por la Cia en relación con el título de gestión de tierras en zonas montañosas para parcelas con una superficie inferior a 5.000 m2 – explica la asociación de agricultores italianos – Cia interprovincial El presidente Andrea Padovani y el director Daniele Botti, junto con el presidente de la Cia Piemonte Gabriele Carenini y el director regional de CAA Giovanni Allasia, se reunieron en el Rascacielos de la Región de Turín con el director del Sector Agricultura Paolo Balocco, los funcionarios Anna Valsania y Cecilia Savio, y el director de Arpea Angelo Marengo y los directores Fabrizio Stranda y Gianluca Cantamessa expusieron la situación actual y argumentaron las dificultades que implicaría la no inclusión de tales parcelas, luego de algunas reflexiones y evaluaciones abordadas en conjunto, se llegó a un acuerdo para la realización de las mismas; terrenos inferiores a los 5 mil metros cuadrados en municipios montañosos, en toda el área de la región”.

ARPEA ha declarado “que actualizará el manual del expediente empresarial que permitirá a los arrendatarios de parcelas de superficie inferior a 5.000 m2 ubicadas en municipios montañosos reconocer la validez del acuerdo verbal; además, ARPEA dará instrucciones para la implementación las listas de municipios exentos de la ley para las zonas montañosas La batalla de la CIA para solicitar un cambio en la nueva legislación se inició a finales de 2022, tan pronto como se publicó la nueva disposición legal; expediente en profundidad en el que se explica que los procedimientos vigentes en materia de licencias de gestión, en casos particulares, excluyen a los agricultores la posibilidad de insertar las superficies efectivamente gestionadas en el expediente de la empresa (cuando, por ejemplo, el propietario del terreno no está disponible para dar el consentimiento por escrito). por ejemplo algunos ejemplos”, continúa desde la Cia.

Durante la reunión, la CIA presentó numerosos casos en los que la propuesta presentada habría sido decisiva, aunque seguirían previstos controles aleatorios, teniendo en cuenta la conformidad geológica del Piamonte, caracterizada por grandes zonas montañosas y montañosas.

Padovani comenta: «Agradecemos a la Región y a ARPEA la atención y el apoyo mostrados para implementar nuestras sugerencias de simplificación. Creíamos mucho en la mejora de la situación, gracias también al apoyo de la CIA regional”. Botti añade: «Hemos logrado una simplificación importante para la vida cotidiana de todos los agricultores, lo que conducirá a la aparición de tierras que ya no podrían considerarse para fines de actividad agrícola. La CIA continuará esforzándose por lograr otros objetivos de simplificación regulatoria”. Carenini concluye: «Estamos muy satisfechos con lo que hemos logrado; La CIA planteó el problema, Region y Arpea escucharon y juntos desarrollamos una herramienta. Es muy importante porque este proceso facilita el mantenimiento del territorio y el cultivo del Piamonte en zonas desfavorecidas”.

PREV Día de la República, el programa y los nombres de los nuevos caballeros del mérito
NEXT FLORENCIA – Si Funaro prefiere el gobierno en la sombra