Calabria, la primera Italia, la presentación en Soverato

Soverato, la ciudad de las perlas del mar Jónico, normalmente nunca decepciona. Y tampoco lo hizo esta vez, la tarde del viernes 17 de mayo de 2024, exaltó que “Calabria la primera Italia” descrito en el libro-acontecimiento del mismo nombre con el que desde 1939 la escritora estadounidense Gertrude Slaughter nos ilustra una civilización histórica desconocida para los propios calabreses, esa Calabria “capital del Mediterráneo” que hace 3500 años, con el rey Italo, dio su nombre a Italia y dio al mundo la primera democracia ética conocida, la de las “syssitia” (comidas comunes) y de las leyes sabias, como lo destacan los más importantes historiadores de la antigüedad y, en particular, como él celebra y consagra con admiración en su Obra “Política” del filósofo griego Aristóteles (384 – 322 a.C.), el más grande de la antigüedad precristiana.

Un “fenómeno de la historia” de Calabria que es incluso la base esencial de toda la civilización occidental y, en algunos aspectos, del mundo entero, especialmente con la consiguiente “Magna Grecia”.

De hecho, gracias a la iniciativa y al patrocinio de la Universidad Popular Libre de la Tercera Edad y del Tiempo Libre, en el salón de actos del Municipio de Soverato, de manera magistral (como lo destacaron los participantes en la conferencia) el historiador y ex El profesor Giulio De Loiro animó a los numerosos participantes en la conferencia a presentar el libro de Slaughter, finalmente publicado en italiano por la editorial Meligrana de Tropea hace cinco meses, con la traducción de Sara Cervadoro. Una operación editorial fuertemente apoyada por la asociación cultural “Calabria Prima Italia” de Badolato, fundada en 1982 y dirigida por Domenico Lanciano, que descubrió este libro en 2006 y que ahora todos los italianos pueden leer, 85 años después de su primera publicación en América.

Como suele suceder, deben ser los extranjeros quienes nos den a conocer y exalten el valor de nuestra cultura regional y nacional. Una razón más por la que este libro “Calabria la primera Italia” se estudia en las escuelas y universidades, aunque sería útil que un ejemplar estuviera presente en todas las familias para la educación de todos pero especialmente de las nuevas generaciones. Se recomienda principalmente a los calabreses e italianos en el extranjero que refuercen, de manera decisiva y definitiva, su orgullo histórico de ser calabreses e italianos.

Además de Giulio De Loiro, que describió detalladamente la importancia del precioso volumen de Slaughter, entre los ponentes se encontraba el filósofo Salvatore Mongiardo, uno de los más grandes estudiosos de la llamada “Primera Italia” y actualmente el más asiduo estudioso de Pitágoras de Crotona, Tanto es así que revivió la Escuela Pitagórica de la que es erudito después de 25 siglos.

Además, Vincenzo Serrao, antiguo registrador del municipio de Badolato, ha propuesto nombrar calles y plazas con el nombre del Rey Italo y Calabria Prima Italia, como él mismo propuso al alcalde Giuseppe Nicola Parretta en una carta del 28 de enero. Por otra parte, sería un deber de todos los municipios de Calabria e Italia recordar los cimientos sobre los que se asienta nuestra nación, desde el nombre de Italia y el Rey Italo, desde los sissizi hasta la democracia ética, etc.

Continuar leyendo en StrettoWeb

NEXT Vuelve “Da Chiostro a Chiostro”, el festival enogastronómico de Prato