Uil sale a la calle en Bolonia contra las muertes en el trabajo – Noticias

Uil sale a la calle en Bolonia contra las muertes en el trabajo – Noticias
Uil sale a la calle en Bolonia contra las muertes en el trabajo – Noticias

En la Piazza Maggiore se alineaban hasta 218 ataúdes de cartón, que simbolizan las muertes en el trabajo en Emilia-Romaña desde 2022 hasta hoy. Con esta fuerte imagen Uil regresa a Piazza Maggiore, pocas semanas después de la huelga sindical tras el accidente de la central eléctrica de Suviana.

“Incluso en una región avanzada como Emilia-Romaña hay demasiadas muertes en el trabajo y lo que hemos hecho hasta ahora no es suficiente”, informa Ivana Veronese, secretaria confederal de la Uil.

“Hemos pedido la apertura de una mesa en el Palacio Chigi para entender qué es lo que se debe mejorar – añade – ciertamente es necesario cambiar algunas reglas y, sobre todo, poner en práctica las reglas que ya hemos puesto en práctica, a partir del artículo 41 del la Constitución que dice que se pueden hacer negocios respetando el medio ambiente, la salud y la dignidad de la persona”. Entre las peticiones de Uil está también la de introducir el “asesinato en el trabajo” en los casos en los que no se respetan las normas de seguridad.

“Las estadísticas del Inail nos hablan de 1.041 muertes en el trabajo en 2023 y 218 en Emilia-Romaña desde 2022 hasta hoy, 218 como los ataúdes que están hoy aquí en la Piazza Maggiore – se hace eco el secretario general de Uil Emilia-Romaña, Marcello Borghetti – El trabajo es víctima de un sistema equivocado que considera la seguridad un coste y no un deber”, añade, pidiendo “que se restablezca la seguridad para proteger la vida de las personas”.

En la misma onda estuvo también el mensaje enviado por el presidente de la CEI y arzobispo de Bolonia, el cardenal Matteo Zuppi, quien subrayó cómo no podemos “acostumbrarnos a que el trabajo, que es para la vida, se convierta en causa de muerte”.

“Las víctimas en el trabajo son un escándalo, es escandaloso saber que en Italia hay una media de tres muertes en el trabajo al día. Es una cifra escandalosa y debe disminuir”, añadió Zuppi, quien calificó de “irresponsables” a quienes piensan que “la seguridad en el trabajo es un coste”. Una idea que va en contra “de la dignidad de las personas, de la credibilidad de las leyes y de la fidelidad a nuestra Constitución, fundamento de nuestra casa común”.

Reproducción reservada © Copyright ANSA

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma