NACE COLDIRETTI PUGLIA, CENTRO ESPECIALIZADO PARA RECONSTRUIR SALENTO; SE ESTIMAN SOLO 3MLN DE OLIVOS RESISTENTES REPLANTADOS – PugliaLive – Periódico de información en línea

NACE COLDIRETTI PUGLIA, CENTRO ESPECIALIZADO PARA RECONSTRUIR SALENTO; SE ESTIMAN SOLO 3MLN DE OLIVOS RESISTENTES REPLANTADOS – PugliaLive – Periódico de información en línea
NACE COLDIRETTI PUGLIA, CENTRO ESPECIALIZADO PARA RECONSTRUIR SALENTO; SE ESTIMAN SOLO 3MLN DE OLIVOS RESISTENTES REPLANTADOS – PugliaLive – Periódico de información en línea

Hay 21 millones de olivos infectados y más de 183 mil hectáreas contaminadas; es estrictamente necesario para la regeneración

El centro antixylella nace para la reconstrucción de la mayor fábrica verde del sur de Italia que acompañará a las empresas olivareras en la construcción de nuevas plantas con variedades resistentes desde Lacciana hasta Leccio del Corno, desde Leccino hasta FS17 y todas las demás variedades que autorizarse, con una gestión olivarera acorde a los tiempos, con medios y conocimientos capaces de actuar con prontitud y eficacia en la zona. La noticia la dio Coldiretti Puglia quien junto con UNAPROL Consorzio Olivicolo Italiano y CAI Consorzi Agrari d’Italia presentaron el proyecto de inversión y asistencia a los olivareros de Squinzano en la provincia de Lecce después de la masacre de olivos provocada por Xylella en Puglia.

Para acelerar la reconstrucción, cuyo número estimado de olivos replantados es de poco menos de 3 millones, frente a los 21 millones de plantas infectadas por la masacre provocada por la Xylella, el centro especializado integrado por Coldiretti, UNAPROL y CAI pondrá a disposición el suministro de olivos resistentes certificados y de alta calidad, medios técnicos para el cultivo del suelo y gestión de los sistemas, servicios de asistencia técnica especializada para el diseño, construcción y gestión de los sistemas, asesoramiento agronómico y fitopatológico, así como apoyos financieros públicos y privados. .

Respecto a la medida para la reconstrucción del Plan Nacional de Regeneración, se recibieron 8.133 solicitudes individuales y 26 solicitudes colectivas (que contienen 879 solicitudes de adhesión) para más de 222 millones de solicitudes, pero la dotación financiera asciende sólo a 80 millones, siendo el volumen global de desembolsos, entre anticipos y saldos, que actualmente afecta sólo a 300 empresas por un importe equivalente a casi 9 millones de euros, una cifra insignificante en comparación con una medida fundamental para la recuperación productiva, territorial y paisajística de la zona afectada por larguísimas e incompatibles con las emergencias de la zona afectada.

El sector olivarero es una observación especial del CAI Consorzi Agrari d’Italia con “inversiones – anunció Gianluca Lelli Director General del CAI – para la creación de un centro que, aprovechando una experiencia ya consolidada, acompañe a las empresas oleícolas en la construcción de nuevas instalaciones y en una gestión oleícola acorde con los tiempos, con medios y conocimientos capaces de actuar con rapidez y eficacia en el territorio”. .

“La propagación de Xylella se encuentra en tal estado que la erradicación de la bacteria no es posible, pero tenemos que vivir con ella. Ya no podemos hablar de emergencia sino de una dramática cotidianidad, que hace necesario desarrollar estrategias de contraste, contención y seguimiento cada vez más eficaces. Es necesario un cambio decisivo de ritmo, enfoque y visión en la lucha contra Xylella para evitar los riesgos de una mayor progresión rápida”, afirma el Presidente de Unaprol David Granieri al subrayar que “si, hasta la fecha, los recursos asignados no sólo son insuficientes, sino que ni siquiera se han gastado, se considera necesario crear una sala de control capaz de garantizar la coordinación, la aplicación, el seguimiento y la gestión tanto de las medidas de lucha contra la central enfermedad y las medidas compensatorias y compensatorias para los oleicultores. Una estructura de referencia estable, capaz de responder rápidamente a los oleicultores, marcados por diez años de crisis debido a la propagación de la bacteria, que garantiza eficacia y eficiencia en una acción real para regenerar la oleicultura de Apulia”.

Sólo en la zona infectada, 183.000 hectáreas y 21 millones de árboles están contaminados y el seguimiento, la toma de muestras, los análisis de laboratorio y la investigación continua son cruciales contra la propagación de la Xylella que ha llegado a la provincia de Bari, teniendo en cuenta que todavía no existe cura para la enfermedad. La bacteriosis, para la identificación de focos en las primeras etapas de la infección – recuerda Coldiretti Puglia – en plantas sensibles y su posterior eliminación conforme a la ley, así como el control de la presencia de posibles vectores contaminados, siguen siendo la única solución Reducir la velocidad de avance de la infección. La eficacia y la sistematicidad son una garantía para las zonas libres de Apulia y las regiones circundantes, centrándose también en tecnologías innovadoras de seguimiento remoto.

“La Xylella es un problema europeo, además de nacional y de Apulia, y si continúa ‘caminando’, no habrá más petróleo para comercializar, además del daño a la economía y al turismo con la pérdida del medio ambiente. y paisaje. La zona de contención se ha expandido peligrosamente hacia el norte, afirma Alfonso Cavallo, presidente de Coldiretti Puglia – y el frente de enfermedades es muy amplio, es necesario implementar rápidamente la ‘erradicación quirúrgica’, pero sobre todo deben activarse medidas para arrancar de raíz todos los olivos secos que aún asoman en el campo de Salento y financiar medidas para la replantación y la plena reanudación del olivo. una actividad creciente y una diversificación de la agricultura en general”, concluye el presidente Cavallo.

“Experimentación, injertos para salvar olivos monumentales y estudio de la biodiversidad – añade el director regional, Pietro Piccioni – representadas por plantas silvestres nacidas de cruces espontáneos son temas de cierto interés y esperanza concreta que es necesario apoyar porque la única esperanza contra Xylella es la pandemia del olivo, así como los proyectos de renaturalización”.

Los estudios también continúan en Apulia, donde ya se han observado más de 35.000 plántulas espontáneas, numerosas plántulas ya en fruto que han pasado la fase juvenil, de las cuales 190 asintomáticas seleccionadas y analizadas con PCR cuantitativa, 33 plántulas encontradas 3/4 libres de la bacteria en los análisis posteriores, de los cuales 23 ya han sido reproducidos y listos para ser sometidos a pruebas de patogenicidad, donde los resultados esperados – añade Coldiretti Puglia – se refieren a nuevas fuentes de resistencia, nuevas variedades, únicas y nacidas localmente de padres autóctonos, nuevos padres locales para actividades de mejoramiento genético mestizaje, en el marco del proyecto de investigación y experimentación ‘Resixo’ llevado a cabo por el CNR-Instituto para la Protección Vegetal Sostenible (IPSP Bari).

Es necesario acelerar el proceso de autorización para el uso de nuevos cultivares – insiste Coldiretti Puglia – que, según los resultados de los experimentos del CNR, presentan características de tolerancia a Xylella, garantizando la liberalización de la “patente” FS 17 en el seno del plazos previstos. La “mesa de coordinación de emergencia de Xylella” también debe ser operativa y eficaz, como prevé el plan extraordinario para la regeneración del olivo de Apulia, establecido efectivamente desde junio de 2020 y convocado solo una vez en noviembre de 2021.

PREV Cómo cambiará Lecce: de Almqvist a Piccoli y el futuro de Touba
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma