Rávena, la fiesta italiana

“Hoy como entonces, Romaña, la fiesta de los italianos”, este es el lema elegido por Visit Romagna para lanzar la temporada turística de 2024, con una inversión publicitaria de 800.000 euros, a los que se sumarán los aproximadamente 180.000 euros destinados a la campaña para La Noche Rosa.

Gracias de verdad, pero no fue necesario para atraer turistas a Rávena y sus alrededores. Bastaba recordar algunos de nuestros plus en las redes sociales. Chico:

– vengan a Rávena, allí está Mirabilandia (aparte de los mosaicos, alguien quisiera añadir, recordando que también hay un zoológico);

– para venir a Rávena, ni siquiera hace falta coger el tren, ni el avión, ni el autobús: hay que venir en coche, como lo prefieren los turistas, nos dijo el Ayuntamiento;

– ven a Rávena, hoy ya no existen esas feas torres que te asustan, que te recuerdan las malas industrias, a lo largo del camino hacia el mar;

(y aún así, recordad, muy pronto tendremos la terminal de regasificación más grande del mundo, lo cual mola).

– Y también hay cruceros atracados en Porto Corsini, que parece estar en las islas griegas. Vamos, a quién le importa si contaminan;

– vengan a las playas de Rávena, el agua siempre es excelente, incluso cuando flotaban en ella los ratones arrastrados al mar por la inundación;

– ven a Rávena, no tendremos un restaurante con estrella, es cierto, pero nos hemos adaptado a los precios en gran medida;

– ven a nosotros, porque en el Museo Classis hay un 3×2 y si vas allí también te regalan una bicicleta con cambios Shimano;

– y luego, oh, tenemos el nuevo Parque Marítimo. Es decir, en definitiva, un carril bici en el pinar delante de los aseos.

lee las otras publicaciones de: el observatorio

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma