«Condenado a 22 años». Indemnización de 30.000 euros al padre

Veintidós años. Son los que el Tribunal de lo Penal de Ferrara él infligió Amanda Guidi, la mujer de 31 años acusada de homicidio voluntario agravado por haber matado, asfixiando, a su hijo de un año, la noche del 17 de junio de 2021, mientras dormía en la cama con ella, en su casa de via degli Ostaggi , en el distrito Satélite , a Ferrara. La sentencia llegó a primera hora de la tarde del jueves 16 de mayo.

La madre de Ferrara y el asesinato de su hijo

La mujer también fue condenada pagar una indemnización a la expareja así como el padre del niño (asistido porabogado Alessandro Gabellone) con el reconocimiento de un importe provisional 30 mil euros. Los jueces reconocieron atenuantes genéricas, también por el pasado muy difícil de la mujer. al trastorno límite de la personalidad también destaca la evaluación psiquiátrica realizada por el psiquiatra Renato Ariatti e por el psicólogo Marco Samory, equivalente a las circunstancias agravantes impugnadas, tal como lo solicitó el fiscal Ciro Alberto Savino, quien había propuesto una sentencia de 21 años de prisión.

La acusación del fiscal: «Clara y consciente»

Durante la acusación, el fiscal ilustró las razones por las que Guidi debería haber respondido por lo sucedido, definiéndola como una persona «claro, consciente, capaz de comprender las propias acciones y deseos, incluso siendo todavía portador de un trastorno”. La mujer esa noche había bebido alcohol y consumido cocaína. Una ingesta frecuente, tal que incluso el niño presentaba una alta concentración de metabolitos para ambas sustancias, se ingiere a través de la leche materna durante al menos ocho meses.

La defensa: «Un enfermo que sufre un trastorno límite»

La defensa, representada por los abogados Marcello Rambaldi y Alessio Lambertini, había pedido a los jueces que evaluaran la experiencia de la mujer, también plagada de múltiples intentos de suicidio, y planteó dudas. sobre la voluntariedad real de la asfixia (no había lesiones visibles externamente y se había quejado con su madre de que no podía dormir porque el bebé siempre lloraba). «Mi cliente es una persona Paciente psiquiátrico que sufre un trastorno límite grave., una persona que está enferma – destacó Rambaldi – y que necesita tratamiento. Tuvo que afrontar una vida dramática que desembocó en una patología grave, hasta el punto de que desde ese día nunca más estuvo en prisión, sino siempre en un centro psiquiátrico”.

Cómo fueron las cosas el 17 de junio de 2021

La historia se remonta a 17 de junio de 2021 cuando, alrededor de las 6 de la mañana, la mujer había llamado por teléfono a la policía pidiéndoles que intervinieran en su domicilio donde, una vez llegados al lugar, la encontraron en estado de shock y sangrando, después de haberse cortado las venas por desesperación. De hecho, les dijo a los soldados del ejército que había sido ella mató a su hijo y con ganas de terminar de una vez, mientras el cuerpo sin vida del pequeño yacía inmóvil en la cama donde había pasado la noche con su madre. Los 118 paramédicos también fueron trasladados al lugar de la tragedia y probados por todos los medios. reanimar al niño durante aproximadamente 45 minutos, pero lamentablemente sin lograrlo.

La escena ocurrió frente a los otros dos niños.

La escena se desarrolló ante los ojos de los otros dos niños, 5 y 9 años, que vivía en la casa con la mujer, luego confiada a su abuela, quien acudió después de ser notificada con un mensaje de WhatsApp. Con dificultad, después de intentar agredir también a la policía, la mujer – con un pasado problemático a sus espaldas el uso de sustancias narcóticas y que los vecinos dijeron que estuvo bastante agitada los días anteriores – la llevaron al hospital Santa Ana de Cona para los medicamentos necesarios y asistencia psicológica.

Muerte por “asfixia por medio blando”

En cuanto al padre del niño, un ciudadano tunecino de 36 años que recientemente había abandonado su hogar por algunos malentendidos con su pareja, fue avisado más tarde y llegó al lugar cuando los 118 trabajadores sanitarios ya habían comprobado que ya no se podía hacer nada más por su hijo. En los meses siguientes, para esclarecer lo ocurrido, la Fiscalía ordenó una autopsia en el cuerpo del niño, a través del cual se supo que la muerte del niño había ocurrido por asfixia por medio blando, Las sospechas se centran en la madre, ahora hospitalizada en un centro.

Los abogados apelarán

«Tenemos curiosidad por saber los motivos de la sentencia, pero ya podemos decir que definitivamente apelaremos. Hoy en el Tribunal hemos intentado proponer una valoración de los hechos que pueda tener en cuenta la personalidad y la historia de nuestro cliente, así como la evaluación psiquiátrica en su cuenta. Estamos sólo en el primero de los tres niveles de sentencia y ya en la Apelación habrá algunas dudas que queremos aclarar, empezando por de la voluntariedad de la acción asesinaa», palabras de los abogados Rambaldi y Lambertini fuera de la sala del tribunal. Los motivos de la sentencia se esperan dentro de 90 días.

PREV ÚLTIMAS LECTURAS, Ediciones Scudo. Por Michela Poggio, Alessandria.
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma