La gamba asesina de Luisiana ha llegado entre Varese y Como: “Se encuentra entre las especies más invasoras, infórmanos inmediatamente si la ves”

La gamba asesina de Luisiana ha llegado entre Varese y Como: “Se encuentra entre las especies más invasoras, infórmanos inmediatamente si la ves”
La gamba asesina de Luisiana ha llegado entre Varese y Como: “Se encuentra entre las especies más invasoras, infórmanos inmediatamente si la ves”

Está considerado entre los cien peores especies invasoras En Europa, tiene un impacto devastador sobre la biodiversidad de los ecosistemas en los que está presente. por su voracidad y capacidad de adaptación y ahora está muy extendido en todas las provincias de Lombardía: el Cangrejo rojo de Luisiana (el nombre científico es Procambarus clarkiipero es más conocido como camarón asesino) ha sido avistado en el Parque Valle del Lanzaentre Varesotto y Comasco.

La noticia se difundió a través de los canales sociales del Plis (zona protegida de interés supramunicipal) que incluye i municipios de Malnate y Vedano Olona (en la provincia de Varese) y los de Bizzarone, Solbiate con Cagno, Valmorea y Rodero en la provincia de Como: “Lamentablemente hoy recibimos el primer reporte de la presencia del cangrejo de Luisiana en el territorio del parque, cerca del humedal en el Molinos de Gurone – leemos en el post publicado en Facebook – Procambarus es uno de los peores amenazas a la conservación de los ecosistemasimpactando gravemente tanto a los pequeños vertebrados de los que se alimenta como al hábitat que afecta al cavar madrigueras profundas bajo tierra y alimentarse de algas y plantas acuáticas”.

De ahí el atractivo para quienes frecuentan la gran zona verde entre los ríos Adda y Ticino: “Para limitar al máximo su propagación, haremos todo lo posible – garantizan desde el parque – pero es necesario el compromiso de todos para que reporte su presencia al número 340.8294405″.

Originario del sureste de Estados Unidos y del noreste de México, el cangrejo rojo de Luisiana -llamado así por el color rojo, naranja o marrón rojizo que caracteriza todo su cuerpo, incluidas las pinzas, cubiertas de espinas- es Actualmente se encuentra en todos los continentes excepto en Australia y la Antártida. En cuanto a Europa, se introdujo en España en 1973 en un intento de comercialización y actualmente está presente en 13 países.

“Ya se han hecho grandes esfuerzos, a nivel lombardo y más allá, para erradicar esta especie invasora y al mismo tiempo reintroducirla. el cangrejo de río nativo (Pallipes de Austropotamobius)”, explica Dario Kian de Ersaf (Agencia Regional de Servicios Agrícolas y Forestales). El cangrejo autóctono es una “especie paraguas” que vive en ambientes de buena calidad, a diferencia del cangrejo asesino que sobrevive incluso a agentes contaminados y, por tanto, en ambientes hostiles a otras especies animales y vegetales. Precisamente por esta resistencia a los factores contaminados ni siquiera es posible eliminar el cangrejo de Luisiana comiéndolo porque podría ser peligroso. Por tanto, la única solución es pescarlos, incluso utilizando trampas especiales, y luego eliminarlos por incineración.

PREV Tres segundas vueltas de pesadilla para el Partido Demócrata
NEXT Sin estadio y con ambiciones quizás reducidas, Sorrento volverá a partir desde Potenza y quizás sin su entrenador Maiuri