De la atención a la periferia a la seguridad, las prioridades de Foligno 2030

De la atención a la periferia a la seguridad, las prioridades de Foligno 2030
De la atención a la periferia a la seguridad, las prioridades de Foligno 2030

Sostenibilidad ambiental, económica y social, atención a las fragilidades pero también a las zonas periféricas del área de Foligno, como aldeas y barrios, y al bienestar cultural. Y de nuevo, especial atención a la seguridad, definida como una verdadera “emergencia”, y a los servicios sanitarios. Estas son las prioridades marcadas por Foligno 2030, un laboratorio de participación cívica nacido en 2019 y que cuenta con un concejal en la legislatura que expira: Mario Gammarota, que ha decidido volver al campo para la próxima vuelta electoral. Junto a él, dentro de la lista Foligno 2030, otros 23 candidatos. Números en mano, 16 mujeres y 8 hombres. “Una lista que cuenta con un gran componente femenino” explican desde el grupo pero que además “representa mejor muchas zonas de la ciudad, diferentes profesionalidades, diferentes áreas de actuación e interés”.

“El nuestro – explicó el presidente de Foligno 2030, Simone Bellucci – es un laboratorio cívico que no tiene partidos internos y que tiene valores fundacionales que son los de la izquierda y que están plenamente representados en la figura de Mauro (Masciotti, ed): hospitalidad hacia los menos favorecidos, igualdad, unidad y cuidado de la ciudad que ha faltado en estos cinco años”. Al profundizar en los puntos programáticos, Bellucci recordó, entre otras cosas, la activación de “una fuerte campaña sobre aldeas y barrios que desgraciadamente en los últimos cinco años – subrayó – han sido a menudo dejados de lado por una administración que parecía cerrada “Me fui y no quería hablar con la ciudad”. El objetivo declarado es “mirar al conjunto del territorio y establecer vínculos fuertes con todos los puntos de la ciudad y con un papel económico y social para todos y servicios y escuchando las necesidades de toda la ciudad” evitando que haya “ciudadanos serios de Serie B”.

Este concepto también lo recuerda Mario Gammarota. “Queremos acabar con este método de gobierno municipal. En estos cinco años – dijo – he llevado al consejo varias críticas denunciadas por los ciudadanos de las aldeas y de los barrios: la mayoría de los problemas no han sido resueltos – dijo – y otros se han sumado”. No menos importante es el caso de San Giovanni Profiamma. “Después de tres años de solicitudes y tres semanas antes de las elecciones – dijo – están poniendo los golpes solicitados en voz alta pero en posiciones diferentes a las que había solicitado el comité de la serpiente: esto se debe a que incluso dentro de las segundas divisiones, hay ciudadanos serie a y otras series b. Así no se gobierna una ciudad – reiteró luego -: hay que gritar fuerte el lema ‘Unimos Foligno’ y ese será, junto con la participación, el método que la coalición progresista liderada por Mauro Masciotti pretende implementar”.

Algunos exponentes de Foligno 2030 junto a Mauro Masciotti y Umberto Bonetti (Civici Umbri)

También se unen a Foligno 2030 los ciudadanos de Umbría. “En Foligno encontramos un mundo cívico muy amplio – comentó Umberto Bonetti -, pero en particular en Foligno 2030 donde hay total adhesión a los valores que representamos, empezando por la sostenibilidad que no sólo debe ser ambiental, sino también social y Económico: la promoción de un desarrollo justo, donde no pueda haber ciudadanos pertenecientes a ligas diferentes. Creemos mucho en este proyecto, porque creemos que la civilidad es una nueva forma de hacer política en nombre de la propia comunidad”.

También estuvo presente el candidato a la alcaldía Mauro Masciotti, que subrayó la “frescura” de las listas cívicas de la coalición progresista “que – afirmó – representan un movimiento que crece, día tras día, para nuestra ciudad. Estamos llevando a cabo un proyecto que va más allá de la importantísima y fundamental elección del nuevo alcalde de Foligno: siento esa energía positiva que nos lleva a pensar en una nueva forma de hacer política, de pensar en una comunidad de ciudadanos. Lo que estamos pidiendo a todos y a nosotros mismos es una nueva idea de compromiso y de compartir un camino que debe romper absolutamente con modos que no pueden pertenecer a una ciudad que debe pensar en el bien común de todos. Estamos trabajando mucho en la periferia, que no es sólo la territorial sino también la humana, que falta desde muchos puntos de vista”.

CANDIDATOS DE FOLIGNO 2030:

Elisa Bagatti

Simone Bellucci

Chiara Bordoni

Teresa Corea

Chiara Corica

Layla Crisanti

francesca epifani

Fabio Fantauzzi

Pietro Felici

Matilde Floreán

Mirko Gammaioni

Mario Gammarota

Luca Giampaoli

Alessandra Marini conocida como “Sandra Marini”

Roberta Mattioli

Eleonora Mesca

Anna Nusdorfi

Anna María Paci

Valerio Palini

Alessandra Pia Paternostro conocida como “Alessandra Paternostro”

Liramalala Rakotobe Andriamaro conocida como “Lira”

María Vittoria Saffioti

Andrea Tocci

Pamela Toñi

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma