Relaciones y personas, el modelo de bienestar innovador y generativo

ROVIGO – Cinco intensos años de actividad a favor de la sociedad, realizados con la preciosa ayuda del Tercer Sector y del mundo del voluntariado. Un trabajo que debe continuar durante los próximos cinco años, a través de un enfoque innovador en la gestión de las políticas sociales. Este es el resultado del evento “Relaciones y personas – Por un bienestar innovador y generativo”, organizado por la coalición que apoya al candidato a la alcaldía Edoardo Gaffeo.

Una cita que llenó por completo la sala Gran Guardia y en la que participaron, además del candidato a la alcaldía Edoardo Gaffeo, la ex concejal de Bienestar Mirella Zambello, el candidato a concejal por la lista Cívica de Rovigo Alberto Lucchin, el candidato a concejal de Il Foro Ciudadano Enrico Buoso pero también la participación de Carlo Zagato (Coop. Porto Alegre), Guido Pietropoli (Garante de los Prisioneros), Stefano Siviero (candidato y docente del M5S), Michele Lionello (Asociación y director artístico Voci per la Libertà), Angelo Maffione (Ayuda integrada escritorio), el director de la escuela Fabio Cusin, la Cooperativa Peter Pan (líder del proyecto) y Beatrice Girotto para el proyecto CEDRO (acrónimo de Comunità EDucanti ROvigo), Roberta Cusin (Centro Antiviolencia) y Erika Alberghini (candidata del Foro – ex concejala de asociaciones e igualdad de oportunidades).

A Mirella Zambello se le encomendó la tarea de reconstruir, en resumen, cuáles fueron los ámbitos de intervención del departamento que dirigió durante la anterior experiencia administrativa con Edoardo Gaffeo: hablamos, entre otras cosas, de combatir la marginalidad a través de un enfoque inclusivo, de apoyo a proyectos y coplanificación entre los organismos públicos y del tercer sector y la valorización de las fragilidades sociales.

En el encuentro participaron representantes del Tercer Sector y de la educación que creyeron en este nuevo enfoque generativo e innovador para apoyar a los ciudadanos en dificultades. Para hablar de marginalidad e inclusión, Carlo Zagato (Coop. Porto Alegre) hizo su aporte, llamando la atención sobre el impacto que el descenso demográfico ya está teniendo en el territorio y las consecuencias económicas, además de sociales, que esto conlleva. En cuanto a los proyectos relativos a la prisión, intervino el Garante de Prisioneros Guido Pietropoli, explicando la situación dentro de la prisión y las actividades realizadas para la recuperación post sentencia. No podía faltar el espacio dedicado a la Mesa de la Paz, formada por más de 30 asociaciones de Rovigo, de la que nació la Semana de los Derechos Humanos, un evento narrado por Michele Lionello (director artístico de Voces por la Libertad). Otro momento importante del encuentro público fue la narración de los resultados obtenidos del proyecto Cedro (acrónimo de Comunità Educanti ROvigo), cuyo objetivo era coordinar una red de entidades activas en Rovigo en favor de los niños, los jóvenes y las familias. al crecimiento educativo, cultural y social. Al respecto hablaron el director Fabio Cusin y Beatrice Girotto de la Cooperativa Peter Pan. Finalmente, narrando la larga serie de intervenciones en apoyo de los ciudadanos, la ex concejal de Igualdad de Oportunidades y Asociacionismo Erika Alberghini, candidata a concejal por el Foro Ciudadano, habló y explicó la importancia del mundo del voluntariado en el apoyo a las políticas sociales implementadas por la administración. y espacios de encuentro diseñados y creados para ayudar a los jóvenes.

Los discursos fueron cerrados por el candidato a la alcaldía Edoardo Gaffeo, quien destacó “la importancia de la coplanificación con los distintos actores de la zona y de las grandes capacidades que esta gran red ha puesto a disposición de los ciudadanos para relanzar la zona y ayudar a los más débiles y más sectores difíciles de la población”.

NEXT en Forlì el magnífico viaje al Renacimiento moderno