Arte y teatro en los Jardines Estensi con cuarenta escuelas locales. En Varese llega el momento de LAIVinAction

Varese y Cantù unidos por la edición 2024 de Festival LAIV – Laboratorio de Artes Interpretativas en Vivo. Cinco días en los que los protagonistas son los alumnos de los centros de secundaria superior de Lombardía y de las provincias de Novara y VCO.

Del 20 al 24 de mayo los lugares del corazón de los dos municipios se convierten así en espacios de expresión, creatividad y espectáculo. Estarán en escena 80 escuelas, para unas 2.500 personas, entre estudiantes, profesores y operadores, procedentes de toda la región de Lombardía y de las provincias de Novara y Verbano-Cusio-Ossola. A Varese, el festival se desarrollará en los Jardines Estensi y en los espacios de la biblioteca, en el que participarán 40 institutos para un total de aproximadamente 1200 personas entre estudiantes, operadores y profesores. Lo mismo sucederá en Cantù.

La edición 2024 de Festival LAIV – Laboratorio de Artes Interpretativas en Vivo fue presentada la mañana del jueves 16 de mayo en el Salón de Bodas del Municipio de Varese, donde participaron Stefano Beghi de la empresa social Karakorum Srl y Dario Galetti de MondoVisione Cooperativa sociale, empresas que se ocupan del proyecto para Varese y Cantù. También presente Paola Manfredi para Étre quien subrayó: «Un festival que se ha vuelto itinerante y que hoy toca muchas ciudades y en el futuro esperamos también las afueras. Todavía recuerdo las primeras ediciones en el Teatro dell’Elfo de Milán, hoy es una experiencia generalizada muy importante que promueve las conexiones entre profesores, estudiantes y autoridades locales.”

Maria Chiara Baretta de la Fundación Cariplo: «LAIVin es un proyecto histórico de la Fundación Cariplo, un buque insignia de nuestra Fundación. Estamos muy contentos de que este año el Festival Acción LAIVin se celebre simultáneamente en los dos municipios de Varese y Cantù. LAIVin incluye una convocatoria para escuelas secundarias de la región de Lombardía y de las provincias de Novara y la VCO para la creación de talleres de artes escénicas en vivo, en colaboración con operadores culturales. El objetivo principal es fomentar el protagonismo de nuestros niños y el desarrollo de sus habilidades, no sólo escolares sino también personales y de ciudadanía activa. Un proyecto que forma parte de los programas educativos de la Fundación Cariplo, como parte del trabajo de la Comisión y del Área de Arte y Cultura, el cual nos preocupa mucho en su avance en la dirección de fortalecer la oferta educativa de los colegios locales. El corazón de la iniciativa es la participación de los niños; en el centro están sus deseos sobre el proceso creativo, los talleres y el festival, que sigue siendo la oportunidad para que todas las escuelas participantes en el proyecto se reúnan y compartan el trabajo realizado”.

Enzo Laforgia, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Varese, añadió: «Un proyecto que tiene como objetivo desarrollar habilidades en los adolescentes que luego deben traducirse en un camino de formación y crecimiento. Es por tanto una oportunidad importante que permite a niños y niñas involucrarse, experimentar nuevas habilidades, relacionarse y planificar junto con sus pares. La contaminación entre diferentes planes de estudios escolares es también una interesante oportunidad de debate para estudiantes y profesores”.

Antonio Franzi, gabinete de prensa de la Cámara de Comercio de Varese que patrocinó la iniciativa: «Entre los compromisos de la Cámara de Comercio en el programa plurianual 2023/2028, además de la sostenibilidad, están la atención a las nuevas generaciones y el atractivo: queremos ayudar a los jóvenes que viven aquí y que vienen a estudiar a encontrar oportunidades y una oportunidad laboral para desarrollar sus habilidades a favor del sistema socioeconómico de Varese. Un proyecto como este se enmarca plenamente en el compromiso de la organización de sacar el máximo partido a las nuevas generaciones.”

El Festival de Acción LAIVin de hecho, quiere ser un espacio que fomente el protagonismo de los jóvenes, un espacio de discusión, de debate a partir de los temas tratados en sus espectáculos, de encuentro, también en nombre de las artes, el teatro y la música. El corazón del evento está representado por el maratón de espectáculos propuestos por los estudiantes y nacidos durante los talleres activados durante el año escolar, pero también se ofrecerán talleres y actividades durante el día.

A vareseen particular se celebrará una mesa redonda entre adultos y nuevas generaciones que verá a dos emprendedores y dos profesiones del mundo de la educación. Contará con la participación de Lorenzo Orsenigo del ICMQ Mar, Giuseppe Boggio de Lasi Spa, junto con Caterina Cartelli, profesora de investigación del Supsi y Giuseppe Carcano, superintendente de estudios de Varese. (Martes 21 de mayo, a las 15.00 horas – Salón Estense Via Luigi Sacco, 5).

Luego se realizarán talleres de combate escénico, un taller específicamente vinculado a la imagen con el uso de las nuevas tecnologías digitales, un taller vinculado a la expresión cívica a través de una experiencia de audio guiada. Y nuevamente, habrá una instalación de arte participativo titulada “Yo tomando el sol en Turín”, en el interior de los Jardines Estensi y fue creado por los niños de las escuelas de Varese que participan en el proyecto Laivin. Paralelamente se llevarán a cabo otros talleres en Cantù, incluido el de creación de un equipo editorial que gestionará la comunicación del festival durante todos sus días.

El proyecto lo llevan a cabo la empresa social Karakorum Srl y la cooperativa social Mondovisione, en colaboración con la asociación ETRE. El proyecto cuenta con el apoyo y la financiación de la Fundación Cariplo y el patrocinio del Ayuntamiento de Varese y del Ayuntamiento de Cantù. Con el patrocinio de la Cámara de Comercio de Varese.

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma