Acuerdo Pas, la satisfacción de la política

CIVITAVECCHIA – Varios representantes políticos expresaron su satisfacción tras la firma de la renovación del acuerdo Pas para el trienio 2024-2024, establecido en diciembre por decreto del presidente de la ADSP Pino Musolino.

«Gracias a la determinación y responsabilidad demostradas por la Autoridad del Sistema Portuario y el Presidente Pino Musolino, se ha renovado el convenio con el Pas, garantizando así un futuro laboral estable para más de 60 familias de nuestra comunidad. Fue un momento de incertidumbre que finalmente se resolvió positivamente – comentó el candidato a alcalde de centroderecha Massimiliano Grasso – gracias también a la valiosa contribución de todos aquellos que trabajaron para lograr este objetivo. No es casualidad que el tema que elegí para mi campaña electoral como candidato a alcalde de Civitavecchia sea precisamente el desarrollo y mi programa se centre en él. El trabajo y el bienestar de las familias es parte integral del desarrollo para una ciudad mejor y para el futuro de los ciudadanos. Ahora es el momento de seguir por este camino, trabajando para garantizar unos servicios eficientes a nuestro puerto y que la sociedad pueda progresar con tranquilidad. Es un resultado que hay que celebrar, pero también un compromiso para el futuro – concluyó – juntos podemos construir una Civitavecchia más fuerte y próspera para todos”.

«La noticia de la firma del acuerdo alcanzado entre Pas y la Autoridad Portuaria es motivo de gran satisfacción – subrayó el candidato a la alcaldía de centro izquierda Marco Piendibene – después de meses de tensión, finalmente se ha llegado a un acuerdo que evita confiar el servicio al sector privado, manteniendo la empresa en casa y por ello debemos agradecer a todas las partes implicadas, empezando por el presidente Musolino, que han demostrado sentido de responsabilidad. en la gestión del conflicto, que a veces resulta muy dura. A la satisfacción por salvaguardar los niveles de empleo y por haber restablecido la paz entre los trabajadores se suma la de haber mantenido la paz social en el puerto; En mi opinión, este siempre ha sido el elemento determinante que ha hecho posible el crecimiento de la importancia de nuestro puerto en la economía nacional: en este sentido nuestro puerto puede considerarse un modelo que debe preservarse para seguir creciendo y también lo es. Por eso considero que el acuerdo alcanzado es de importancia estratégica”.

«Recuerdo con gran claridad aquel ayuntamiento abierto, un momento crucial en el que parecía que los preciosos servicios ofrecidos por Pas estaban destinados a la subcontratación – añadió el candidato a la alcaldía del M5S Vincenzo D’Antò – en aquella ocasión fuimos la única fuerza política que manifestó inmediata y decididamente nuestra firme oposición. Hicimos esto no sólo para defender esos baluartes cada vez más raros que representan el servicio público, sino también para proteger a los trabajadores, ya afectados por uno de los contratos nacionales más desventajosos. Ayer se marcó un hito importante: se puso fin a este procedimiento, quedando finalmente establecido que el PAS es y seguirá siendo un servicio interno. Este resultado es una victoria para todos nosotros, para la comunidad portuaria que se beneficia de estos servicios esenciales y para los trabajadores que dedican su esfuerzo diario a que PAS siga operando con la dedicación y excelencia que lo distingue. Este éxito no habría sido posible sin la determinación del Presidente Pino Musolino, a quien queremos agradecer que nunca se haya dado por vencido. Gracias también a los sindicatos y trabajadores, que creyeron en nosotros hasta el final y realizaron un trabajo fundamental. Es un momento de orgullo y gratitud, y juntos podemos mirar hacia el futuro con esperanza y confianza renovadas”.

Para el concejal municipal de la Liga Antonio Giammusso «No podemos dejar de estar satisfechos con el resultado del conflicto Pas, que ayer vio la firma de la renovación del acuerdo para los próximos tres años. Un resultado importante – explicó – logrado gracias al gran trabajo de equipo coordinado, con determinación, por el presidente de la ADSP del Tirreno centro-norte, Pino Musolino, que inmediatamente prestó especial atención al asunto. Agradezco a todos los que se han comprometido, directivos, oficinas involucradas, empresas y sindicatos. Todos han puesto su experiencia y profesionalidad para alcanzar este objetivo, con sentido de responsabilidad. Gracias también al Subsecretario de Trabajo, Honorable Claudio Durigon, por la sensibilidad mostrada y por haber apoyado inmediatamente esta batalla, para que la Seguridad de la Autoridad Portuaria siguiera siendo una empresa pública”.

«La hipótesis de que caminábamos hacia una privatización injustificada del servicio de vigilancia y seguridad en el puerto – recordaron luego desde el club local del Partido Demócrata – había causado legítimamente ansiedad y preocupación entre los trabajadores. Con la firma del Acuerdo, durante los próximos cinco años los servicios quedarán confiados a la empresa interna. Esta decisión envía un mensaje positivo que devuelve la tranquilidad a los empleados del PAS, que temían, y nosotros con ellos, que un proceso de subcontratación, con transferencia a particulares, tendría sin duda consecuencias negativas sobre los niveles de empleo y las condiciones contractuales. Las manifestaciones promovidas a lo largo del tiempo por los trabajadores y sus organizaciones sindicales han recibido el favor y consenso de instituciones y partidos, incluido el nuestro, y han favorecido su resultado positivo. De hecho, esto ciertamente contribuyó a catalizar la atención en torno a un tema que requería tomar decisiones que fueran consistentes con los intereses concretos de la comunidad. En este sentido, cabe acoger con satisfacción el camino responsable elegido por la Adsp. Por lo tanto, se pueden extraer las siguientes indicaciones. El compromiso de los trabajadores, que no ceden ante la resignación, guiados por los sindicatos, apoyados en razones válidas y en un frente amplio y unido de solidaridad, puede conducir a soluciones positivas. La otra conclusión a la que se llega es que la elección de la privatización de servicios cuando tiene un trasfondo ideológico, no sustentado en razones concretas, no corresponde al interés público. La esperanza es que lo ocurrido con Pas pueda servir de lección para todas las situaciones similares, en las que a menudo, lamentablemente, se eligen atajos fáciles sin preocuparse por las posibles consecuencias sociales”.

«Se concluyó de la mejor manera posible la importantísima renovación del acuerdo entre Adsp y Pas, gracias al cual los servicios de vigilancia portuaria seguirán estando confiados a Company in House. Este resultado no es casual – subraya Su Señoría marta grande – pero es el resultado del trabajo constante, puntual y decidido del Presidente Musolino y del Director Único Renato Calabrese, a quien quiero agradecer personalmente la sensibilidad con la que supo equilibrar la complejidad de la dinámica técnica y económica con las prioridades y necesita trabajadores reales. El modelo Pas, hasta el momento, representa un ejemplo virtuoso de crecimiento económico que se centra concretamente en el presente y el futuro de las mujeres y hombres que viven y construyen la realidad de nuestro territorio”.

PREV 9 goles, emocionante prórroga y un final sorpresa: es la semifinal más loca del año – Foto 1 de 38
NEXT A1 OFICIAL – Giulia Natali firma con el Sassari