Breaking news

Foggia – TRIGO DURO, SE ESPERAN 3,5 MILLONES DE TONELADAS EN 2024 EN ITALIA (-8%). PREVISIONES AL ALZA EN PAÍSES EXTRANJEROS DE LA UE, CANADÁ (+40%) – PugliaLive – Periódico de información en línea

Foggia – TRIGO DURO, SE ESPERAN 3,5 MILLONES DE TONELADAS EN 2024 EN ITALIA (-8%). PREVISIONES AL ALZA EN PAÍSES EXTRANJEROS DE LA UE, CANADÁ (+40%) – PugliaLive – Periódico de información en línea
Foggia – TRIGO DURO, SE ESPERAN 3,5 MILLONES DE TONELADAS EN 2024 EN ITALIA (-8%). PREVISIONES AL ALZA EN PAÍSES EXTRANJEROS DE LA UE, CANADÁ (+40%) – PugliaLive – Periódico de información en línea

Estos son los datos que se desprenden de los Durum Days de Foggia, el habitual evento internacional que reúne a los principales protagonistas del sector

16 de mayo de 2024 – En 2024, según las previsiones del CREA, la producción nacional de trigo duro debería rondar los 3,5 millones de toneladas, con un descenso del 10-15% respecto a la media a largo plazo y un descenso del 8% anual. Las condiciones climáticas desfavorables, que afectaron principalmente a la superficie de cultivo del sur, incidieron significativamente en la disminución de la producción, además de la reducción de la superficie cultivada y las dificultades vinculadas a las tensiones internacionales; De hecho, la situación en Sicilia es muy complicada, sobre todo si se compara con la producción del año pasado, al igual que la de Apulia y Basílicata, cuyo potencial de producción se ha visto parcialmente comprometido. Sin embargo, en el resto de regiones italianas las condiciones de cultivo son excelentes y las estimaciones de producción son muy buenas. En estas zonas la única incógnita está ligada a las condiciones meteorológicas de las próximas semanas, que podrían comprometer el estado fitosanitario del cultivo.

Esto es lo que surge del primer análisis de las previsiones esperadas de producción de trigo duro en Italia y en el mundo presentado hoy en la Cámara de Comercio de Foggia, en el marco de la edición 2024 de los Durum Days, el evento internacional organizado por los principales protagonistas del sector, poco menos de un mes después del inicio de las operaciones de cosecha en los campos. La iniciativa está organizada y promovida por Assosementi, Cia-Italian Farmers, Confagricoltura, Copagri, Fedagripesca Confcooperative, Compag, Italmopa y Unione Italiana Food, con el patrocinio de Siga (Sociedad Italiana de Genética Agrícola), la colaboración de Crea y la participación entre las ponentes de Areté y ICG (Consejo Internacional de Cereales) y los patrocinadores Basf y Corteva.

En comparación con el panorama internacional de la producción mundial de trigo, esbozado por los analistas de Areté, tras la caída del año pasado, la producción de trigo duro a nivel mundial este año se considera globalmente en recuperación, con aumentos del orden del 10%, gracias a las importantes producciones de importantes países exportadores: Canadá (+40%), Estados Unidos (+25%), Rusia (+20%), Turquía (+5%). Se trata de incrementos que contribuirán a incrementar las existencias finales de trigo duro a nivel global en valores incluso superiores al 8-10%, porcentaje que representa la cifra de consenso de los analistas. Sin embargo, los inventarios al cierre seguirán estando lejos de los promedios de largo plazo. Este contexto explica bien las razones por las que los precios se mantendrán lejos de los picos registrados en las últimas campañas, aunque se mantendrán en valores históricamente elevados.

NEXT Benevento-Carrarese, las alineaciones oficiales: Auteri cambia de formación, está Meccariello