Messina, experiencia turística amplificada: placas con código QR y audioguías enriquecen los monumentos de la ciudad

Messina, experiencia turística amplificada: placas con código QR y audioguías enriquecen los monumentos de la ciudad
Messina, experiencia turística amplificada: placas con código QR y audioguías enriquecen los monumentos de la ciudad

Nuevas iniciativas están transformando la experiencia turística en el corazón histórico de Messina. Recientemente se instalaron cinco placas equipadas con códigos QR y audioguías, creadas por el ArcheoClub dello Strait, junto a los paneles informativos de los monumentos del centro histórico. Estos paneles, recientemente reimpresos por el Municipio con textos editados por la Superintendencia, están ubicados en lugares clave como Piazza Unione Europea, Piazza Antonello, la iglesia de Sant’Eustochia, el Monte di Pietà y el Teatro Vittorio Emanuele.

La iniciativa, que contó con el apoyo y la aprobación de la administración municipal, fue presentada esta mañana durante una rueda de prensa en el Palacio Zanca. El alcalde Federico Basile y el concejal de Turismo Enzo Caruso subrayaron la importancia de la participación ciudadana y elogiaron al ArcheoClub por su contribución. Basile destacó cómo proyectos similares no sólo enriquecen la experiencia de los turistas, sino también la de los residentes, que muchas veces no conocen completamente la historia de los lugares que los rodean.

Caruso añadió que colaboraciones como esta son fundamentales para impulsar el desarrollo de la ciudad y potenciar su patrimonio artístico, histórico y cultural. Citó otros ejemplos recientes de sinergia, como las placas en braille para ciegos creadas por los Clubes de Leones de Messina y los carteles turísticos bilingües griego-italiano gracias al apoyo de la Comunidad Helénica del Estrecho.

El proyecto del código QR fue iniciado por Archeoclub Área Integrada del Estrecho y representa una herramienta más para la promoción turística. En el sitio web del Archeoclub d’Italia se ha dedicado un espacio a las oficinas locales para equipar los monumentos con códigos QR, ofreciendo así datos e información adicionales a los usuarios. Ahora, gracias a estas placas, los visitantes pueden acceder a descripciones detalladas de los monumentos tanto en italiano como en inglés, además de disfrutar de una galería de fotos dedicada.

El Archeoclub d’Italia APS-ETS, organismo moral al servicio del Patrimonio Cultural, se compromete no sólo a la protección, sino también a la promoción y valorización del patrimonio arqueológico, histórico-arquitectónico y ambiental presente en la zona. A través de iniciativas como esta, la asociación pretende mejorar y ampliar la accesibilidad y el uso del patrimonio cultural nacional.

PREV jornada de estudios en Santo Spirito
NEXT “Aumento de votos para nuestro partido en las elecciones europeas”