Lengua azul. La región de Toscana premia a los criadores que aportan animales “centinela”

Lengua azul. La región de Toscana premia a los criadores que aportan animales “centinela”
Lengua azul. La región de Toscana premia a los criadores que aportan animales “centinela”

FLORENCIA – La Región de Toscana continúa su compromiso, tal como se establece en el correspondiente Plan de Vigilancia Serológica, de controlar el riesgo de propagación de la lengua azul, una enfermedad viral que afecta a los rumiantes de granja, en particular a los ovinos.

Mediante una resolución del consejo, propuesta por el vicepresidente y concejal de Agroalimentación, se destinaron aproximadamente 30.000 euros para apoyar a los ganaderos que ponen ganado a disposición de las autoridades sanitarias como “centinela” para controlar una posible circulación viral.

La intervención consiste en una contribución -en régimen “de minimis”- destinada a compensar a tanto alzado los costes e inconvenientes soportados por el criador por las muestras de sangre a las que se somete a los animales.

El concejal declaró que es fundamental actuar para proteger la calidad y el bienestar del patrimonio ganadero toscano, mejorando el nivel de seguridad sanitaria y también con esta disposición la Región apoya a un importante sector del sector agroalimentario.

Pueden acceder a los beneficios de la prestación las empresas agrozootécnicas con cría de ovinos, caprinos, bovinos y búfalos que pongan a disposición de la autoridad sanitaria un número de animales adecuado a las necesidades del plan de vigilancia serológica, según lo establecido por la autoridad sanitaria local competente. .

Las solicitudes de acceso a la intervención deberán presentarse en los plazos establecidos en la convocatoria saliente, utilizando el sistema de información Artea.

Consulte el correo electrónico para confirmar su suscripción al boletín Agricultura.it

Información publicitaria

PREV El sueño se desvaneció para Garlasco. Legnano vuela a la A2 – Vigevano24.it
NEXT TuttoPizza: la séptima edición en Nápoles