El evento “Plazas sin fronteras: multiculturalismo y regeneración urbana” en Agrigento

El evento “Plazas sin fronteras: multiculturalismo y regeneración urbana” en Agrigento
El evento “Plazas sin fronteras: multiculturalismo y regeneración urbana” en Agrigento

En Agrigento, el 19 de mayo a partir de las 16 horas, la Piazza Ravanusella acogerá el evento “Plazas sin fronteras: multiculturalidad y regeneración urbana”, organizado por la asociación Tierra Techo Trabajo Aps, en colaboración con Scaro Cafè y Sbem! y patrocinado por el Municipio de Agrigento. Nacido de una investigación de la estudiante Erasmus del proyecto TTT Global y de la asociación de gestión del cambio de la Universidad de Windesheim, Sophie Tortu, titulada “Scaro y el sentido de comunidad”, el evento pretende celebrar la multiculturalidad del barrio, animado por las diferentes comunidades que lo pueblan, entre ellas los estudiantes Erasmus que vienen a Agrigento para realizar sus prácticas. Por tanto, la iniciativa será una oportunidad para que los niños y las familias puedan presenciar el renacimiento de un lugar que en el pasado fue uno de los principales puntos de referencia de la vida social y comercial de Agrigento pero que durante mucho tiempo fue el tema de degradación y abandono.

Este es el programa del día:
– 10.00 y 15.00 horas: Limpieza del barrio, con la participación de Plasticfree y Team Spiagge Pulite
– 16.00 horas: Juegos populares en la plaza, organizados por los vecinos del barrio
– 17.00 h: Espectáculo de títeres, a cargo de Elisabeth Grassonelli
– 17.40 h: Merienda, ofrecida con productos Diodoros y Terradunci.
– 19.00 h: Breve presentación de la investigación de Sophie Dortu
– 19.15 h: Charla Multiculturalidad y regeneración urbana con Municipio, Prefectura, Cáritas
– 20.00 h: Desfile de moda, organizado por becarios Erasmus de Beddamè, la Figheria, con ropa y complementos producidos con material reciclado.
– 20.30 h: Cena internacional ofrecida por los becarios Erasmus de la asociación TTT

El evento estará acompañado por la música de Vito Mannarini y Ulysse Diderot.

PREV Comedia stand-up: lo mejor del stand-up – Laboratorio
NEXT Césped. La ferretería Barni vuelve a ser “visitada” por ladrones