Alessandra Todde en el Consejo: “Bloquearemos la especulación con las energías renovables, el Gobierno ha creado un vacío legislativo”

Alessandra Todde en el Consejo: “Bloquearemos la especulación con las energías renovables, el Gobierno ha creado un vacío legislativo”
Alessandra Todde en el Consejo: “Bloquearemos la especulación con las energías renovables, el Gobierno ha creado un vacío legislativo”

A Me comprometo formal ante el Consejo: “Recuperar una visión de Cerdeña lo cual fue premiado por los electores, porque si estamos aquí para gobernar nuestra querida región es porque los números son números y dicen que tenemos derecho a ello. Y me alegra que algunos miembros de la minoría lo consideraran un programa aceptable y ambicioso. Demostrando que discutiremos, a veces incluso amargamente, cómo lograrlo, pero no habrá divisiones perjudiciales o ideológicas sobre qué lograr”. Alessandra Todde habló en la Cámara de via Roma en respuesta al debate sobre declaraciones programáticas, y algunos miembros de la oposición atacaron al nuevo consejo. “Implica palabras, demagogia, libro de sueños, superficialidad, ingenuidad, incompetencia, falta de visión, de ideas y de planificación. Son algunas de las palabras más utilizadas por algunos miembros de la minoría que han destacado cómo mis declaraciones programáticas han sido consideradas inadecuadas o insuficientes”, afirmó la gobernadora, quien subraya cómo sus declaraciones programáticas tienen “una ventaja: su sencillez las hace comprensibles, controlable, concreto. Un esquema sencillo para utilizar en el futuro para seguir el avance de nuestro pacto con la ciudadanía. Para medir nuestro compromiso y nuestra eficacia.” Sobre la composición de su consejo dice: “Estoy orgullosa de los concejales y ciertamente no es fácil escuchar juicios de mediocridad cuando en el consejo anterior se alcanzaron niveles tan altos de competencia. Y me sorprende el escándalo provocado por un consejero de Sanidad no sardo”. Pero Todde subraya: “Considerando la situación de la sanidad sardacon la falta de presupuestos de todas las autoridades sanitarias locales a partir de 2022, que no transmiten los datos a Agenas para el seguimiento a partir de 2022, no me parece que ser sardo haya marcado la diferencia”.

Todde responde sobre el supuesto maxi-personal que atacó la oposición, “sin recordar que la ley actual fue heredada de la legislatura anterior. Pero quiero tranquilizarles: utilizaremos figuras funcionales al trabajo que tenemos que hacer y no nombraremos muchas de ellas”. La gobernadora enumera a continuación los primeros pasos de su consejo, principalmente en materia de salud: “Hemos aprobado la adopción del programa para la detección y gestión de infecciones en el campo quirúrgico y el plan para fortalecer la red regional de cuidados paliativos. “Hemos dado luz verde a la reapertura de los términos del procedimiento de acreditación de establecimientos de salud destinados a la prestación de atención domiciliaria y a la planificación de gastos plurianuales para el programa de fortalecimiento de los servicios de telemedicina previsto en el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia”. , subraya el presidente de la Región. Y sobre la transición energética: “Queremos que el desarrollo de las energías renovables se guíe por nuestra región y genere beneficios principalmente para los sardos y las empresas sardas y no para los especuladores. Con la conciencia de que tenemos que superar dos centrales eléctricas de carbón y que se necesita gas como energía de transición. Por eso queremos crear el Compañía energética sarda en forma de multiservicio, tomando prestado el ejemplo de regiones que ya han optado por esta opción, como Emilia-Romaña o Trentino. Somos conscientes de que para contrarrestar la especulación sobre las fuentes renovables es necesaria una identificación clara de dónde ubicar las plantas. El Gobierno ha violado el principio de colaboración leal: lleva dos años y medio de retraso en los ámbitos adecuados y esto ha creado un vacío legislativo que ha favorecido la especulación”.

PREV Nuevo reglamento de Arpacal, los sindicatos dicen que no
NEXT Fin de las corridas de toros, una victoria para los activistas por los derechos de los animales.