Fiesta de María Auxiliadora y Don Bosco

Del viernes 17 al domingo se llevará a cabo una celebración comunitaria, un espacio de encuentro, debate y formación dirigido a toda la ciudad de Andria, en los lugares simbólicos de la comunidad salesiana: el Oratorio y la iglesia “Beata Vergine Immacolata”. 26 de mayo.

Como afirma el Director de la obra salesiana, Don Donato Bosco: “La celebración de la fiesta de María Auxiliadora y de Don Bosco es motivo de gran alegría para nosotros salesianos. Significa reavivar el entusiasmo a partir del sueño de Don Bosco, en el Con ocasión de los 150 años en los que por primera vez Giovanni Bosco, a la edad de 9 años, vio realizada toda su misión dirigida a los jóvenes. De ahí el título: «El sueño que te hace soñar – El corazón que transforma “lobos” en “corderos”».

Queremos recuperar la dimensión onírica del hombre que sabe mirar al futuro con esperanza, con los pies en la tierra, arraigado en la realidad en la que vive, con la conciencia de tener que construirse día tras día, confiando en en la ayuda y apoyo de la comunidad educativa pastoral y urbana. Desde el sueño de Don Bosco, también nosotros nos dejaremos guiar en la dimensión del crecimiento y del cambio -de lobos a corderos- gracias a la acción del amor. Llamaremos la atención, sobre todo, de los jóvenes y de los componentes que trabajan con ellos y para ellos, la aplicación de un sistema educativo no sólo de recuperación, sino de prevención. A través de la atención, el cuidado y la escucha, se acompañará a niños y jóvenes a vivir bien el camino del crecimiento personal y social, en la legalidad y la ciudadanía activa.

Comenzará el viernes 17 de mayo con el acto futbolístico en memoria de Cosimo Bruno. Este año, atendiendo a la legalidad, fueron invitados el equipo de la policía estatal, la “Leyenda Don Bosco” y el PGS Don Bosco Ruggiero Lorusso. Acto en el Patio del Oratorio a las 19.30 horas.

Domingo 19 de mayo STRADONBOSCO, con concentración a partir de las 20 horas en Corso Cavour. El evento se reanudó el año pasado después de aproximadamente una década, con una caminata de 5 km y una carrera a pie no competitiva de 10 km por las calles de nuestra ciudad. (encuentra el cartel adjunto) También este año, antes de la partida, recordaremos a los “oratorianos”, testigos del carisma salesiano a través del deporte, el servicio educativo, la vida y el amor a los jóvenes y a la comunidad. Por la noche, la compañía de teatro del Oratorio, a petición popular, representará la comedia “Pobreza y nobleza” en el Auditorio “Don Bosco”, a las 20.00 horas.

El lunes 20 de mayo habrá un encuentro abierto a la ciudadanía, especialmente a quienes trabajan en la realidad social de la educación y el tercer sector, asociaciones, movimientos y grupos eclesiales. El título del evento es: “De lobos a corderos” – la acción transformadora del amor. Después del saludo del alcalde y del director de la Obra Salesiana, don Riccardo Agresti – responsable diocesano del proyecto “sin barreras” y Giannicola Sinisi – fiscal general adjunto del Tribunal de Apelación de Bari Discurso El debate será moderado por la periodista Marilena Pastore. Cita a las 19:00 horas en el Auditorio “Don Bosco”.

Los días martes 21, miércoles 22 y jueves 23 – que preparan la fiesta litúrgica de María Auxiliadora – a las 20.00 horas en el auditorio “Don Bosco” se presentarán los testimonios, con posibilidad de preguntas e interacción con los niños. El tema del triduo es: “Tú ves más allá que yo: historias de sueños y de futuro”. Historias de quienes, a partir de un sueño secreto, han encontrado el camino, afrontando las situaciones de la vida, con pasión, sacrificio y dedicación, para realizarlo y seguir cultivándolo. Estarán presentes: – Algunos promotores del proyecto: «Profesiones que renacen, profesiones del futuro»: Francesco Suriano – Over The Net srl, Valeria Sgaramella – Tittex, Riccardo Regano – Primi Tagli – Antonio Damato – Miembro de la Federación Nacional de la FIGC Comisión de Árbitros – Krizia Scamarcio – Actriz de cine y teatro. Los jóvenes animadores del Oratorio moderarán el momento.

Los mismos días del triduo (21-22-23 de mayo) se celebrarán en el patio del Oratorio Torneos de deportes de equipo para niños de secundaria de 18.00 a 20.00 horas y para adolescentes y jóvenes de 20.30 a 22.30 horas. El miércoles 24 de mayo, con ocasión de la fiesta litúrgica de María Auxiliadora, la celebración eucarística estará presidida por el Vicario general de la diócesis de Andria, don Mimmo Basile. 19.30 horas en la iglesia “BV Immacolata”.

El sábado 25 de mayo, con motivo de la Jornada Mundial del Niño, anunciada por el Papa Francisco, se realizará una conexión por vídeo con el estadio olímpico de Roma. Cita en el auditorio “Don Bosco” a las 16:00 horas. Estarán invitados todos los niños y jóvenes de los grupos de iniciación cristiana del Oratorio. Al final de la velada habrá una celebración con todos los niños que recibieron a Jesús por primera vez en el pan eucarístico. 19.00 horas en el patio del Oratorio. Las celebraciones en honor de María Auxiliadora y de Don Bosco concluirán el domingo 26 de mayo con la concelebración de la Santa Misa en el patio del oratorio a las 18.30 horas, presidida por el Inspector del Sur de Italia, don Gianpaolo Roma. A continuación la procesión por las calles del barrio con las imágenes de María Auxiliadora y Don Bosco.

A su llegada al Oratorio habrá un castillo de fuegos artificiales, el festival enogastronómico, la realización del concurso de música DREAMUSICONTEST, el sorteo de la lotería y la presentación de las actividades de verano promovidas por el Oratorio.

PREV “Cuáles son los clásicos”. Cita
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma