Cultura, la segunda edición de la “Bienal Literaria de Umbría” presentada en la Provincia de Amelia (23-26 de mayo)

Mucha literatura pero también arte, música, danza y teatro para dar vida a la segunda edición de la “Biennale Umbria Letteraria” que tendrá lugar en Amelia del 23 al 26 de mayo. “Senza Tema” es el título elegido este año para representar el deseo de hacer las cosas sin miedo, sin las preocupaciones que normalmente impiden a la mayoría de las personas transformar las ideas en hechos concretos. El programa fue presentado esta mañana en la Provincia por la asociación Forma Aps que organiza el evento en colaboración con el Municipio de Amelia y con el patrocinio de la Provincia de Terni, Anci Umbría, la Cámara de Comercio y los Municipios de Terni, Penna en Teverina, Attigliano, Lugnano in Teverina, Ferentillo, San Gemini, Orvieto y Stroncone.

La Presidenta de la Provincia llevó su saludo, subrayando la importancia de la Bienal como contenedor cultural y como vehículo de promoción del territorio. El Presidente subrayó también el valor cultural que realza la literatura, el arte y otras disciplinas al reunirlos a todos en un evento destinado, por su calidad y atractivo, a perdurar en el tiempo. El presidente agradeció a la asociación Forma Aps y a todos aquellos que se comprometieron con el éxito de esta segunda edición.
La concejala de cultura del Ayuntamiento de Amelia destacó el creciente número de artistas y editoriales respecto a la primera edición, fruto del deseo de poder crear un evento cultural de nivel internacional.

La directora del festival y presidenta de Forma Aps, Cinzia Proietti, afirmó que la Bienal valoriza y combina habilidades y experiencias para mostrar la cultura en 360 grados. “Es también – añadió – ​​una forma nueva, y quizás más estimulante, de recuperar la ciudad, sus lugares históricos y su historia milenaria”. Se eligieron numerosos lugares para las distintas iniciativas, todos ellos en el centro histórico. Desde el museo cívico se llega al complejo de Sant’Agostino, pasando por el Palacio Petrignani, el Palacio Pagliaricci y el Palacio Colonna, además del centro cultural Santa Fermina, los cafés de la ciudad y las casas de algunos artistas que estarán abiertos para dejarte ver. las obras de arte contenidas en el mismo.

También estuvieron presentes los finalistas del Premio Strega y numerosos autores, actores, músicos, bailarines, pintores, poetas, artistas y artesanos. También estarán invitadas Annalena Bernini, directora de la Feria del Libro de Turín, y Sandra Petrignani, que presentará su último libro “Autobiografía de mis perros”. Durante la Bienal también habrá conciertos musicales de estudiantes del instituto Briccialdi de Terni. Por último, también está prevista la iniciativa solidaria “Lo scrigno dei libri” para donar textos a niños de comunidades educativas y centros de justicia juvenil.

PREV Elecciones municipales 2024, Salvatore Geremia elegido alcalde de Rocchetta e Croce: los primeros resultados electorales
NEXT Previsión meteorológica en Cuneo: todos los detalles para la próxima semana 10