Sábado 18 de mayo Rávena se convierte en la capital de la prevención solar

Sábado 18 de mayo Rávena se convierte en la capital de la prevención solar
Sábado 18 de mayo Rávena se convierte en la capital de la prevención solar

Profesor Stanganelli con los representantes del proyecto y algunos voluntarios del IOR

esta titulado “Alianza por la Salud: de las escuelas a las playas” allá jornada dedicada a la prevención del cáncer de piel organizado en Rávena el sábado 18 de mayo por el IOR (Instituto de Oncología de Romaña) en colaboración con la Unidad de Cáncer de Piel del IRST “Dino Amadori” IRCCSque también cuenta con una oficina en el hospital “Santa Maria delle Croci” y con el Intergrupo Italiano de Melanoma (IMI).

Allá mañana de prevención de la incidencia del melanoma y conciencia beneficiarse de la exposición solar correctamente y tener diagnósticos cada vez más precoces incluye una serie de iniciativas dirigido especialmente a los más jóvenes.

El primera fecha tendrá lugar dentro delAula Magna de la Escuela de Arte “Nervi Severini”, instituto que participa desde hace años en el concurso con sus alumnos “Buen Sol, Buena Piel”, Eso en el curso escolar 2023/2024 se amplió a todos los institutos artísticos y gráficos de Romaña. Es un concurso patrocinado por la Región Emilia-Romaña a través del cual se pide a los niños un atractivo diseño gráfico, fotografía y vídeo Transmitir el mensaje de prevención y sensibilización sobre los riesgos de una exposición incorrecta. a sus compañeros: el trabajo ganador se convierte en el cartel que el Instituto de Oncología de Romaña utiliza durante todo el año con el fin de sensibilizar a las escuelas secundarias, El alumno más creativo ganará un premio de 500 euros.
Durante la mañana, el jurado revelará quién sucederá a Alessia Foschi, la estudiante que había concebido la obra más convincente en la edición de 2023. Posteriormente se seleccionarán otras obras, fotografías y vídeos para transmitir mensajes de prevención en el territorio. colaboración de la Región Emilia-Romaña y la Sociedad de Promoción Turística. Esperado Él también intervenciones del Profesor Ignacio Stanganelli, jefe de la Unidad de Cáncer de Piel del IRST y director de la Escuela de Especialización en Dermatología de la Universidad de Parma; Franca Gentilinibiólogo del Equipo de Prevención “IOR Scuola”; María Costanza Cipullo, persona de contacto para educación en salud y legalidad del Ministerio de Educación y Mérito; y los protagonistas de la llamada educación equitativa, una nueva metodología de sensibilización de la población escolar que implica la formación de algunos estudiantes que luego se convierten en portadores de conocimientos y nociones de prevención hacia sus pares. Además, este es el primer proyecto piloto a nivel nacional en este ámbito. Todo el ámbito relacionado con la educación a distancia también es muy innovador gracias a las plataformas web del IMI. “Il Sole per Amico para jóvenes” e “Il Sole per Amico para niños”, con los contenidos iconográficos y textuales de las actividades de educación sanitaria del Instituto de Oncología de Romaña y desarrollados en colaboración con la Dra. Serena Magi, coordinadora de formación de la Unidad de Cáncer de Piel IRST, y con la Dra. Elisabetta Costa, coordinadora de diseño gráfico y multimedia, Garantizar contenidos certificados diseñados específicamente para transmitir los mensajes correctos con las metodologías adecuadas directamente en el aula a los distintos grupos de edad, desde la escuela primaria hasta la escuela secundaria y preparatoria.

A la misma hora que esta mañana en la Escuela de Arte “Nervi Severini”También los compañeros educador de pares del Instituto Científico “Oriani” de Rávena ellos vendrán involucrado en una actividad de promoción de la salud en la playagarantizando su presencia enel Punto de Información del IOR organizado para la ocasión en la Piazza del Popolo. También durante la mañana del sábado 18 los chicos contarán su experiencia y distribuirán folleto y folletoscuyos contenidos edita siempre la Unidad de Cáncer de Piel del IRST, a los transeúntes que quieran profundizar en los temas relacionados con la lucha contra los melanomas.

“¿Por qué involucrar especialmente a los jóvenes? La razón es sencilla: a pesar de que el melanoma es un problema extremadamente raro en su grupo de edad, hastaEl 80% de la exposición al sol se produce en los primeros 20 años de vidaexplica propio Profesor Ignacio Stanganelli – en consecuencia evitar las quemaduras solares durante este período es crucial, ya que determina un menor riesgo de desarrollar cáncer de piel más adelante: y si se aprenden buenos hábitos cuando se es joven es más fácil seguirlos incluso más adelante. Hemos desarrollado, en estrecha colaboración con el equipo de prevención del IOR, una serie de iniciativas muy innovadoras que suponen un único en el panorama nacional, con contenidos que se adaptan no sólo al grupo de edad sino también al contexto en el que hablamos: junto al concurso más centrado en la creatividad, “Good Sun Good Skin”, propuesto principalmente a estudiantes de secundaria de arte. está asociado con educación equitativa, una metodología más interesante para aquellas clases de biomedicina en institutos científicos. El objetivo es claro: impulsar aún más la prevención y el diagnóstico precoz, con el fin de revertir la tendencia aún creciente de la incidencia del melanoma en nuestro territorio. Por otro lado, los datos más recientes son muy alentadores a este respecto: un estudio publicado en 2023, que tuvo en cuenta los datos de cuarenta registros de cáncer, incluido el de Romaña, destacó cómo Ya hay una estabilización o disminución de hombres y mujeres menores de 35 años”.

“Nuestra Romaña debe convertirse en una tierra de tolerancia cero hacia los tumores – afirma Mario Pretolani, presidente de la asociación Voluntarios y Amigos del IOR y asesor de referencia de la organización sin fines de lucro en el área de Rávena, tenemos la suerte de contar con profesionales del IRST destinados en nuestra ciudad que, además de realizar un excelente trabajo dentro de “Santa Maria delle Croci”, también son muy activos fuera de instalaciones hospitalarias para ayudarnos a difundir la cultura de la prevención solar de la forma más extendida posible. Junto con el profesor Stanganelli y su equipo hemos desarrollado folletomateriales multimedia de aprendizaje electrónicoconcursos, nuevas metodologías de enseñanza hasta e incluyendo hasta jornadas de formación tanto en las playas, para bañistas de la Riviera, como dedicadas a profesionales como peluqueros, esteticistas, tatuadores: todas las personas que trabajan en estrecho contacto con la piel de los clientes y que, sabiendo reconocer las lesiones sospechosas, pueden marcar la diferencia entre un diagnóstico precoz y uno tardío. Toda esta actividad permite a Romaña ser un área de excelencia en la sensibilización sobre los melanomas y estar a la vanguardia a nivel nacional: pero lo fundamental, para nosotros en el IOR, siempre es el impacto documentado que estas iniciativas tienen en las perspectivas de supervivencia de nuestros ciudadanos y en la lucha contra el cáncer en general“.

nuovo-piede-cna-ce-risveglio-2000.jpg?ss

PREV El Astillero Naval de Vittoria lanzó una patrullera para la policía croata. Pero estamos buscando un comprador.
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma