Las aclaraciones de la ASR “Aguas de Molise” sobre los inconvenientes relacionados con el flujo de agua en Campobasso

Las aclaraciones de la ASR “Aguas de Molise” sobre los inconvenientes relacionados con el flujo de agua en Campobasso
Las aclaraciones de la ASR “Aguas de Molise” sobre los inconvenientes relacionados con el flujo de agua en Campobasso

CAMPOBASSO – Inconvenientes para la ciudad de Campobasso en materia de suministro de agua en los últimos días, responde “Aguas de Molise” a Grim Scarl. El consejo de administración de “Molise Acques” explica en detalle lo sucedido

“La Agencia Especial Regional Molise Acque recibió noticias a través de la prensa y otros

medios de comunicación de un comunicado de prensa emitido el 12 de mayo de 2024 por GRIM SCaRL cuyo

contenidos no son correctos, ya que existen noticias, datos y circunstancias que no se corresponden con el

realidad de los hechos.

En el comunicado de prensa de GRIM SCaRL se afirma que la ASR Molise Acque “decidió arbitrariamente

reduzca el suministro de agua a su tanque Cese Basso, omitiendo los preventivos y obligatorios

comunicaciones a remitir a la ciudadanía y al GRIM SCaRL, gestor del Servicio Integrado del Agua

de la ciudad de Campobasso”.

Continúa el comunicado afirmando que el cierre del caudal de agua en cuestión “no fue

precedido, como debe ser, por un indispensable programa de corte de energía de la red

para la reconstrucción del nivel de agua del tanque y no permitió que GRIM pudiera advertir al

población y las oficinas correspondientes”.

Lo que GRIM afirma, citado anteriormente, no se corresponde con la realidad de los hechos.

De hecho, contrariamente a lo manifestado por GRIM, ya con una primera nota enviada por la Compañía (prot.

7075 de 19 de abril de 2024) a GRIM, EGAM, la Región de Molise y las Prefecturas de Campobasso

e Isernia y todos los municipios atendidos, se invitó a todas las partes interesadas a proporcionar una

optimización esencial del uso de los recursos hídricos para limitar posibles perturbaciones

subrayando el pleno compromiso por parte de ASR Molise Acque para garantizar los niveles que, sin embargo, están por encima

superiores a los mínimos previstos por el actual Plan Regulador Regional de Aguas (PRRA).

Con la nota posterior prot. 8025, de 06 de mayo de 2024, sobre “Reducción de costos de la empresa.

Comunicaciones”, dirigida, entre otros, a GRIM SCaRL, EGAM, la Región de Molise y las Prefecturas de

Campobasso, Isernia, Benevento, Avellino, Foggia y Caserta, así como todos los municipios atendidos, la ASR

Molise Acque previó el riesgo de una reducción inmediata de la energía eléctrica suministrada en consecuencia

dificultades para cumplir los compromisos de pago con el proveedor de electricidad.

En la misma nota se subrayó la extrema delicadeza y urgencia del tema desde que fue detenido.

de los sistemas de elevación podría haber provocado, en hipótesis, una interrupción del suministro

agua.

Por lo tanto, para evitar esta eventualidad, la ASR Molise Acque anticipó expresamente la

reducción del funcionamiento de los sistemas de elevación (sin perjuicio de la prestación del recurso

agua a un nivel superior a los límites mínimos establecidos por las disposiciones vigentes

reglamento) invitando a todos los sujetos en cuestión, cada uno dentro de su propio ámbito de competencia, a una reunión

optimización esencial del recurso hídrico destinada a reducir el consumo para permitir que el ASR Molise

Aguas para mantener los niveles habituales de eficacia y eficiencia del servicio realizado.

Lo anterior, derivado de documentos oficiales adquiridos en el protocolo, nos permite negarlo.

informó además en el comunicado de prensa de GRIM, que afirma repetidamente que lo antes mencionado

El gerente no estaba al tanto de las reducciones mínimas en el flujo de agua, que fueron burdamente pasadas por alto.

debido a la interrupción del flujo de agua, algo completamente diferente y nunca verificado – ya que

este último fue notificado con antelación como todos los demás destinatarios de las cartas antes mencionadas.

Desde un punto de vista estrictamente técnico, la ASR Molise Acque se ve obligada a negar esta

informó en el comunicado de prensa, es decir, que GRIM no habría podido “iniciar ninguna actividad

destinado a evitar este inconveniente, ya que el tanque es gestionado directa y exclusivamente por Molise

Agua, estando situada la válvula que regula el suministro de la red en la cámara de maniobras de la citada

tanque, al que el personal de GRIM no puede acceder”.

Lo que GRIM afirma no es técnicamente correcto desde el cierre de la mencionada válvula

habría resultado en un rápido vaciado de la red municipal de agua aguas abajo, así como en un

desbordamiento del tanque de cabeza y la interrupción efectiva del suministro de agua. Además, la posible

regulación de los mismos por parte de esta Sociedad hubiera supuesto el conocimiento de los reales

Necesidades de agua de los usuarios finales conocidas únicamente por el gestor de la red municipal de agua.

Por el contrario, las regulaciones debían aplicarse partiendo desde “aguas abajo” y, por tanto, actuando para proteger la

ciudadanos en la red de agua bajo jurisdicción del municipio y, por ello, fueron incluidos entre las intervenciones de

experiencia exclusiva de GRIM.

Por lo tanto, de lo anterior queda claro que GRIM había sido proactivo y oportuno

advirtió y que la única intervención técnica a realizar para evitar el inconveniente era de su competencia

exclusiva de GRIM y del personal designado por ésta. Cabe destacar que GRIM, directa o

a través de empresas externas, conscientes de la reducción del avance, tuvieron la posibilidad de controlar y

Verifique la situación real en tiempo real mediante detección de control remoto y alertas relacionadas.

Asimismo, como ocurrió en el pasado en circunstancias similares con el anterior gerente municipal,

Habiendo sido notificado con prontitud, era el deber institucional y la carga de GRIM proceder con

comunicaciones a los ciudadanos, realizando todo aquello que sea necesario por su función y su

Función de gestor actual, como tal requería, entre otras cosas, controlar y vigilar las redes de agua.

servicios municipales que se le confían desde hace algún tiempo.

Cabe señalar también que la evaluación que determinó la elección necesaria para reducir el caudal de agua es

vino dictado por la necesidad de contener los costes energéticos para los que

declaraciones en contrario realizadas por GRIM.

Finalmente, en el comunicado de prensa emitido por GRIM se omite informar que esta última sociedad gestora está

ASR Molise Acque debe enormes sumas de dinero relacionadas con el servicio de forma continua y puntual

devueltos por el mayorista, ASR Molise Acque, solicitados repetidamente, ya que han caducado, y hasta la fecha no

todavía pagado.

La ASR Molise Acque, temerosa de la difusión de noticias e informaciones infundadas, se reserva el derecho

en todo caso para proteger su imagen así como sus derechos e intereses en todas las oficinas que se consideren competentes al efecto.”

NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma