Nemo Sud en el Policlínico de Messina. 9 bajo investigación, 11 millones incautados

Nemo Sud en el Policlínico de Messina. 9 bajo investigación, 11 millones incautados
Nemo Sud en el Policlínico de Messina. 9 bajo investigación, 11 millones incautados

Los Carabineros de la Comandancia Provincial de Messina han ejecutado la orden de aplicación de medidas cautelares, personales y reales, emitidas por el juez del Tribunal de Messina, a petición de la Fiscalía de Messina, contra 9 sospechosos de delitos de malversación de fondos. y corrupción por acto contrario a los deberes oficiales.

9 bajo investigación, 11 millones incautados

Con la medida real, se ordenó el embargo preventivo de dinero, bienes muebles e inmuebles contra los nueve sospechosos, cada uno a prorrata, por un importe total de 11 millones de euros, equivalente a los fondos públicos desviados. A cuatro sospechosos se les ha prohibido temporalmente contratar con la administración pública y realizar negocios en el sector sanitario.

La denuncia de un médico del Policlínico

Las medidas se refieren a una investigación iniciada en 2019 por los Carabinieri de la Unidad de Investigación de la Comandancia Provincial de Messina, coordinada por la Fiscalía, a raíz de la denuncia de un médico, entonces en servicio en el Policlínico de Messina, que había denunciado varios irregularidades en la gestión del centro clínico privado “NeMoSUD”, creado en 2012, para realizar actividades de rehabilitación neurológica.

La hipótesis acusatoria

Luego de las investigaciones iniciales, llegaron aclaraciones por parte de un directivo del Policlínico sobre el trámite de los convenios estipulados entre el organismo público y la fundación privada constitutiva del centro clínico. En esencia, a partir de 2012 y hasta junio de 2021 (año de cierre del centro clínico), la hipótesis acusatoria supone que, mediante la estipulación de convenios, cada vez más ventajosos para el centro clínico, se permitió que una clínica privada operara en un hospital público, con los gastos a cargo del Tesoro, a falta de autorización y acreditación de la Región de Sicilia.

También se supo que los responsables del Policlínico de entonces habrían subcontratado arbitrariamente los servicios de neurorrehabilitación al centro privado, cancelando el reembolso de gastos por parte del Servicio Regional de Salud. Los sospechosos, con tal conducta, habrían desviado fondos públicos, destinando importantes sumas de dinero pertenecientes a la estructura pública al centro clínico “NeMO Sud”.

Además, se supo que el centro clínico privado calificaba los servicios prestados con un código que preveía el reembolso por parte de la Región de Sicilia; y esto a pesar de que la misma Región no había previsto ese tipo de servicios por parte del hospital universitario.

El director de Nemo Sud en Messina y la contratación de familiares

Durante la investigación también surgió la conducta (calificada, actualmente, de corrupta) imputada a un médico del Policlínico, quien, encargado de controlar y verificar las actividades asistenciales de “NeMo Sud”, habría apoyado primero su creación y luego permitió la prestación arbitraria de servicios de neurorrehabilitación por parte del centro clínico, recibiendo, a cambio de esta conducta, que se presume contraria a los deberes de su cargo, el cargo de director clínico del centro privado; así como la contratación de algunos familiares dentro de una misma estructura privada, con contratos de derecho privado, en ausencia de concurso público y únicamente con la aprobación de los directivos del centro privado.

PREV Rávena, | Farina (Itway): «Conocer a Clark de Netscape me cambió. El futuro está en la IA”
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma