Pensiones, cheques recalculados: quién recibirá los aumentos en junio – Pescara

Pensiones, cheques recalculados: quién recibirá los aumentos en junio – Pescara
Pensiones, cheques recalculados: quién recibirá los aumentos en junio – Pescara

PESCARA. Pensiones: en junio se aplicará un recálculo del monto pagado entre marzo y abril, integrando así en la nómina los aumentos previstos por la reforma del Irpef de 2024. Sin embargo, no todos los que reciben un cheque de seguridad social recibirán un aumento.
LOS AUMENTOS
El incremento global de las pensiones, debido a la revalorización anual de la asignación previsional y a la reforma del Irpef, ha supuesto, a partir del 1 de enero de 2024, un incremento de su cuantía de hasta el 5,4%. La tabla del INPS que publicamos prevé importes de 1.000 euros un incremento bruto de 54 euros al mes; para importes de 1.500 euros un incremento bruto de 81 euros mensuales; para importes de 2.000 euros un incremento bruto de 108 euros mensuales; para importes de 2.500 euros un incremento bruto de 114,75 euros mensuales; para importes de 3.000 euros un incremento bruto de 85,80 euros mensuales; para importes de 3.500 euros un incremento bruto de 88,55 euros mensuales; para importes de 4.000 euros un incremento bruto de 101,20 euros mensuales; para importes de 5.000 euros un incremento bruto de 100 euros mensuales; para importes de 6.000 euros un incremento bruto de 71,40 euros mensuales.
QUIEN LO TENDRÁ
Sólo aquellos que están a la espera de sus atrasos, calculados según el nuevo sistema Irpef, verán aumentada su nómina a partir de junio. Estos individuos pertenecen al último grupo de pensionados, los que no han cobrado los atrasos esperados en los últimos meses. Respecto al calendario de pagos de pensiones de junio, es importante prestar atención.
La disponibilidad de las pensiones en las oficinas de correos está prevista para el 1 de junio, mientras que quienes retiren su pensión de su banco podrán consultar el importe a partir del lunes 3 de junio de 2024. Pero los primeros días del mes caen en fin de semana y en junio. El segundo es feriado. Por lo tanto, pueden producirse retrasos.
EL CÁLCULO
Para entender mejor, los aumentos de pensiones ya se aplicaron durante 2024. Durante este período, la revaluación anual de las pensiones y la reforma del Irpef han contribuido a aumentar el valor de los pagos mensuales de pensiones.
El primero afectó a todas las pensiones, mientras que el segundo, sin embargo, sólo afectó a algunos pensionados con unos ingresos determinados.
Los aumentos por la revaluación de las pensiones en 2024, frente a la inflación, llevaron a aumentos equivalentes al 100% de las pensiones hasta 4 veces el mínimo; el 85% sobre pensiones entre 4 y 5 veces el mínimo; el 53% sobre pensiones entre 5 y 6 veces el mínimo; el 47% sobre pensiones entre 6 y 8 veces el mínimo; el 37% sobre pensiones entre 8 y 19 veces el mínimo; 32% en pensiones superiores a 10 veces el mínimo. Además, los nuevos tramos del Irpef incluyen: hasta 15 mil euros, un tipo estable del 23%; para rentas superiores a 15 mil y hasta 28 mil, reducción de la tasa del 25% al ​​25% en 2024; los ingresos superiores a 28 mil y dentro de 50 mil una tasa sin cambios del 35%; finalmente, para rentas superiores a 50 mil euros, los tipos se mantienen estables en el 43%. Un ejemplo de ahorro: por una renta de 16 mil euros se pagarán 3.680 euros del Irpef en lugar de 3.700, para un ahorro de 20 euros al año (1,67 euros al mes).
LA PRUEBA
Finalmente, para comprobar el importe y las fechas de abono de las pensiones, los pensionados pueden consultar su nómina directamente en el sitio web del INPS. A través del servicio en línea “Boleta de pensión y servicios relacionados”, es posible acceder al área personal ingresando su código tributario, credenciales Spid o datos del documento de identidad electrónico. Desde allí podrás consultar el importe y la fecha de vencimiento de tu prestación de pensión, así como tus nóminas de meses anteriores. (uc)

PREV Ragusa, convocatoria pública para la adhesión al Consejo Municipal de Discapacidad
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma