Foggia, la primera Comunidad de Energías Renovables y Solidarias “El SOL para todos”

En Foggia, la primera Comunidad de Energías Renovables y Solidarias

“El SOL para todos”: proyecto para familias en riesgo de pobreza energética

Miércoles 15 de mayo, 09:00 horas, rueda de prensa. Palacio Ateneo dell’Università (vía Gramsci 89-91)

Entre los oradores figuran el rector Lorenzo Lo Muzio y el presidente de la Fondazione con il Sud, Stefano Consiglio

Producir, intercambiar y consumir energía a partir de renovablesgenerando beneficios ambientales, económicos y sociales a las familias en dificultades, reduciendo los costes de electricidad y dando vida a las primeras Comunidad de Energías Renovables y Solidarias de Capitanata. Y El SOL para todosel proyecto apoyado por Fundación Con el Sur (Convocatoria de comunidades energéticas y sociales en el Sur) en colaboración con el banco de energía que, gracias a Energía Edisonproporciona el sistema fotovoltaico que producirá energía sostenible para las necesidades de las familias alcanzadas por la iniciativa. miércoles 15 de mayoa las 9 horas, presentación oficial en el recinto conferencia de prensa en la Sala de Consejos (6º piso) del Edificio Universitario de la Universidad de Foggia, en via Gramsci 89-91.

Interviene: el Magnífico Rector de la Universidad de Foggia, prof. Lorenzo Lo Muzio; el presidente de la Asociación Comunitaria Camino de Emaús, Rafael Ruggiero; el presidente de la Fundación con el Sur, Stefano Consiglio; el coordinador del proyecto y director de la Fundación Siniscalco Ceci-Emaús, Antonio De Masó; representantes de algunos de los socios implicados: Nicola Goffredo (Fortore Energia Spa), Silvia Pedroti (Jefe de la Fundación Banco de Energía) e Barbara Terenghi (Vicepresidente Ejecutivo de Edison – División de Sostenibilidad y miembro del Comité Directivo de la Fundación Banco dell’Energia). En la rueda de prensa también participan: Stefano Iorio, Cristina Di Letizia, Luigi Marchitto del Área de Tercera Misión y Grandes Proyectos de la Universidad de Foggia.

Una extraordinaria oportunidad para el territorio, resultado de una sinergia entre lo público y lo privado, las instituciones y el ciudadano de a pie, con importantes consecuencias en términos de educación para la sostenibilidad ambiental. Durante la rueda de prensa, además de la presentación y lanzamiento del proyecto, se darán detalles sobre el expresión de interés, dirigido a toda la comunidad. La entidad líder del proyecto es la Asociación “Comunidad en el camino de Emaús”en alianza con la Universidad de Foggiael Fundación Siniscalco Ceci-EmaúsEl Consorcio Gandalf y empresa social terrabio.

PREV El Astillero Naval de Vittoria lanzó una patrullera para la policía croata. Pero estamos buscando un comprador.
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma