Trenes. 3.600 millones para la línea de alta velocidad entre Rimini y Bolonia • newsrimini.it

Trenes. 3.600 millones para la línea de alta velocidad entre Rimini y Bolonia • newsrimini.it
Trenes. 3.600 millones para la línea de alta velocidad entre Rimini y Bolonia • newsrimini.it

El Gobierno ha financiado el primer tramo de la línea de alta velocidad del Adriático entre Bolonia y Rímini con 3.600 millones. Fue revelado Galeazzo Bignami, viceministro de Infraestructuras y Transportes, que intervino el lunes en la reunión sobre infraestructuras para la zona de Romaña organizada por la Cámara de Comercio. Bignami también anunció que el ejecutivo ha incluido el diseño del tramo entre Rávena y Mestre de la E45 en el contrato programa con Anas y que la definición del Zona logística simplificada para Emilia-Romaña. Una noticia que las empresas llevaban años esperando. También estuvo presente el concejal regional de Transportes Andrea Corsini quien reiteró la colaboración efectiva de la Región con el Gobierno para la finalización de las obras, interviniendo también en apoyo de la planificación y recordó las importantes intervenciones del Prit. El presentador Carlo Battistini, presidente de la Cámara de Comercio de Romaña, abrió el acto con un discurso en el que subrayó la importancia de las infraestructuras, un activo que incide directamente en el desarrollo, la competitividad, el atractivo, la inclusión y la cohesión del territorio, de las empresas y de gente.


Los principales datos de 2023 sobre los flujos que atraviesan Romaña, con variaciones, cuando sea posible, a medio plazo (2023-2018):

– 153.480 vehículos pasaron “diariamente” por los peajes de las autopistas FC y RN, de los cuales 123.191 vehículos ligeros y 30.289 vehículos pesados ​​(respectivamente, +1,9%, +0,9% y +6,1%);

– 25.024.612 vehículos salieron de los peajes de las autopistas en el conjunto de Romaña (+0,5%);

– 19.880 vehículos transitaron “diariamente” por la SS3bis/E45 (ubicación situada entre Borello y Mercato Saraceno), de los cuales 16.915 ligeros y 2.965 pesados ​​(respectivamente, -1,3%, -0,4% y -6,1%);

– Llegaron 205.205 pasajeros (+34,7% en 2022) y partieron 205.297 pasajeros (+34,3% anual) en/desde los aeropuertos de Forlì y Rimini;

– Llegaron 1.702 aviones (+26,4% en 2022) y partieron 1.700 aviones (+26,3% anual) hacia/desde los aeropuertos de Forlì y Rimini;

– 25.503.131 toneladas de mercancías manipuladas en el puerto de Rávena, de las cuales 22.108.488 “IN” y 3.394.643 “OUT” (respectivamente, -4,4%, -3,1% y -12,1%);

– 6.347.233 llegadas y 26.618.524 presencias en hoteles y establecimientos complementarios en Romaña (por orden, -0,9% y -6,1%);

– 61.535 llegadas y 575.036 presencias en alojamientos privados no comerciales (incluido Airbnb) en Romaña (por orden, +84,9% y +12,1%);

– 10.436 millones de euros de bienes importados y 13.308 millones de euros de bienes exportados en la zona de Romaña (respectivamente, +42,4% y +24,7%).

Tráfico de pasajeros por ferrocarril: datos de 2022 (última actualización)

– 36.157 pasajeros embarcaron en estaciones internas de Emilia-Romaña en la línea ferroviaria Bolonia – Ancona

– 5.789 pasajeros en la línea Rimini – Ferrara (vía Rávena)

– 4.444 en la línea Bolonia – Rímini (vía Rávena), para una carga de viajeros que en las estaciones de la capital de Romaña (Forlì, Cesena, Rávena y Rímini) asciende de media a 11,4 mil pasajeros por día (encuesta realizada entre noviembre y diciembre de 2022 en días hábiles).

PREV Nápoles, Conte y ese mensaje que ya se ha convertido en grito de guerra
NEXT Creación de la variante Montalese. Necesitamos dos millones y un acuerdo