Forlì: fraude fiscal en la industria del calzado. Facturas falsas por más de 8,6 millones de euros

Forlì: fraude fiscal en la industria del calzado. Facturas falsas por más de 8,6 millones de euros
Forlì: fraude fiscal en la industria del calzado. Facturas falsas por más de 8,6 millones de euros

AgenPrensa. La Fiamme Gialle del Comando Provincial de la Guardia di Finanza de Forlì, como resultado de minuciosas investigaciones llevadas a cabo en el sector de los delitos fiscales, ha descubierto un enorme fraude fiscal en el distrito del calzado de San Mauro Pascoli (FC), perpetrado a través de la emisión de facturas por operaciones inexistentes por más de 8,6 millones de euros.

En el centro de la investigación, coordinada por la Fiscalía de Florencia, se encuentra una empresa unipersonal de la localidad románica conocida por la producción de calzado, contra cuyo propietario la Autoridad Judicial de Gigliata ha emitido en los últimos días la correspondiente notificación al sospechoso de la conclusión de las investigaciones preliminares.

Con el acto que precede a la solicitud de procesamiento, el mismo propietario -un hombre de 50 años de origen chino- es acusado de una serie de delitos graves que van desde la emisión de facturas por transacciones inexistentes, hasta la falta de declaración y la sustracción fraudulenta. Del pago de impuestos.

Las investigaciones, cuya operación pasó a denominarse “HUARENJIE”, fueron llevadas a cabo por la Financiera Cesenatico Tenenza, que reconstruyó el vasto círculo de facturas falsas mediante la ejecución de minuciosas investigaciones bancarias y financieras y el cruce de una gran serie de informaciones obtenidas de los distintos bases de datos utilizadas por el Cuerpo y de datos de facturación electrónica.

La Fiamme Gialle constató, en particular, que la empresa, situada sólo formalmente en San Mauro Pascoli, a pesar de haber emitido facturas por más de 8,6 millones de euros en el bienio 2019/2020 – y, por tanto, incluso en pleno bloqueo – no parecía haber presentado las declaraciones de impuestos y de IVA requeridas, no había pagado impuestos, carecía de estructura, recursos y trabajadores y nunca había comprado bienes. Sin embargo, la misma empresa parece haber emitido facturas a otras 150 empresas repartidas por todo el territorio nacional, contra las cuales los financieros de Cesenatico procederán ahora a plantear los litigios fiscales pertinentes, también a través de los demás departamentos del Cuerpo territorialmente competentes.

Durante las investigaciones, la Guardia di Finanza también comprobó que el propietario, para evitar el pago de impuestos, intereses y multas por valor de al menos 4,5 millones de euros, había realizado en los años en cuestión más de 220 transferencias bancarias a China y a Hong Kong sin ninguna contabilidad. justificación, transfiriendo así dinero al extranjero por un importe aproximado de 6,2 millones de euros, con el fin de privar a la empresa de toda capacidad de contribución y hacer ineficaz el procedimiento de cobro por parte del Tesoro.

PREV Lucca Summer Festival, logística extraordinaria para el fin de semana de Ed Sheeran
NEXT Aversa, Matacena rechaza acusaciones de Baldascino sobre cargos públicos: “Espero una disculpa”