Béisbol: 20-10 en Monteriggioni y Siena remonta primero

SIENA. El derbi entre Siena y Monteriggioni sirvió para demostrar dos cosas: el fuerte deseo de redención de los bianconeri y el crecimiento de los jóvenes jugadores de Valdelsa. Fue un partido disputado en una gran amistad, con el abrazo inicial entre el lanzador abridor de Monteriggioni, Miguel Sacchi, y el presidente de la Juventus, Francesco Giusti, que intercambió la alineación del Siena con el ex entrenador de la Juventus, Jesús Barroso, ahora entrenador del Monteriggioni, y quien fue entrenador de Miguel en el Allievi. Al final del partido, el club Castellina Scalo ofreció hospitalidad a los jugadores y aficionados de la Juventus, entre ellos numerosos chicos del sector juvenil que acudieron a animar a sus héroes. Entre el público del Día de la Madre también estuvo presente la indiscutible “madre” del béisbol de Siena, Margherita Fontani, que como profesora en Saffi contribuyó a traer el béisbol a Siena en 1978.

Siena, ausente del mejor bateador de la temporada, Rodríguez García, y con el segundo con mayor promedio de bateo, Hernández, inicialmente en la banca, se alineó con Alejandro Fernández Matos como primer bate y jardinero central, Bonilla Castro como campocorto, Paul Castillejos. en primera base, Anthony Pichardo en tercera, Germán de Jesús en segunda, Rosario Ramírez a izquierda, Dube Álvarez a derecha, Mancini recibiendo y Selmo en el montículo. En defensa de Monteriggioni en el montículo va Miguel Sacchi, Denis Zeqo es el receptor, en primera Labate, en segunda Emanuele Negro, en tercera Mirko Cencioni, el campocorto Matteo Santoriello, mientras que los jardineros, por la izquierda, son Giovanni Sena, Giulio Baccilli y Luis. Panagua Suárez.

Los bianconeri comenzaron inmediatamente con fuerza, con siete puntos anotados en la primera parte, mientras que desde el principio las dimensiones del campo “Antonio Scialoja” (76 metros de falta izquierda, 81 metros de falta central y 66 metros de falta derecha, es decir, respectivamente 22-39-32 metros menos de lo que sería un campo reglamentario) muestran sus límites, con los saques finalizando en la valla de hierro que se transforman todos en dobles (al final del partido serán 6, tres en cada lado, un número muy alto comparado con lo que probablemente hubiera ocurrido en un diamante normal). Los bianconeri son sólidos al bate (seis hits en la primera mitad) y extremadamente agresivos a la hora de correr las bases, especialmente en las primeras rondas, para sumar puntos: en la primera entrada robaron ocho bases, con Bonilla (dos robadas), Castillejos. (también dos bases robadas), Pichardo (1), Dube (1) y Mancini (1) quienes presionaron a la defensa contraria. Siena inmediatamente anota 7, mientras que, en ataque, Monteriggioni anota dos, con Baccilli (el mejor al bate con un final 2 de 4) y Santoriello: 7 a 2 para Siena.

En el minuto 2, la defensa de Monteriggioni y Miguel Sacchi hacen tres rápidos outs, mientras que en el montículo sienés Selmo pierde un poco el control y concede tres bases de los cuatro bateadores enfrentados, obligando al manager Alvarado a sustituir, en el montículo, por Alejandro Fernández. Matos, mientras que el otro Fernández Matos, Leandro, sustituirá a Selmo. Con las bases llenas, la bola de base a Santoriello provoca la carrera de Zeqo, luego la orientación del diamante de Castellina, con el sol cegando a los jardineros, trae la suya propia: Leandro Fernández Matos “falla” un elevado fácil al jardín izquierdo, en en el que entran los puntos de Baccilli y Santoriello: 7-5 el parcial.

Al inicio de la tercera entrada, Siena va más allá: Mancini anota (base, segunda base robada, a tercera por error de tiro posterior del receptor y punto por hit de Leandro Fernández Matos al centro). Leandro también anota, luego de robar segunda, llegar a tercera con un lanzamiento descontrolado y aprovechar el doblete, colocado entre el jardinero izquierdo y el central, de su hermano Alejandro, quien llega a tercera por un balk pitado por el árbitro Ferrini en detrimento del lanzador Sacchi y luego anota debido a una bola perdida por el receptor: 10 – 5.

En el minuto 4, Estra suma otro punto, con Paul Castillejos bateando por la derecha, robando el segundo y el tercero y anotando gracias al saque de Germán de Jesús en el campocorto: 11 a 5. En el quinto ataque los bianconeri tocan a Sacchi muy duro y puso en dificultades a la defensa visitante, que cometió tres errores defensivos: al final pasaron 15 hombres del área, con dos jonrones de Bonilla Castro (de dos puntos al jardinero central) y de Dube Álvarez (de tres puntos al jardinero central). el extremo izquierdo). Monteriggioni también anotó un jonrón, con Paniagua Suárez bateando el jardín central por encima de la valla al comienzo de la segunda mitad. Tras doblete de Denis Zeqo por regla por derecha. El técnico de Estra sustituye a Alejandro Fernández Matos del 2005 por Riccardo Luigi Rodríguez del 2006, que se queda en la plataforma con 3 hombres, con un doblete de Baccilli en el centro que aporta dos puntos más para Monteriggioni. El joven lanzador Petriccio es reemplazado por el zurdo Paul Castillejos, quien con dos outs sufre el sencillo de Miguel Sacchi, que empuja al ex jugador de Siena León Chico y al ex Lancers Baccilli al marcador: 20 a 10.

Al inicio de la sexta entrada, Siena anotó la carrera número 21, con Darío Mancini siendo golpeado por el lanzador, llegando a segunda con un lanzamiento descontrolado y anotando con hit de Leandro Fernández Matos al jardín central. En el último ataque del equipo local hubo espacio en el plato para Cacciatore, quien ponchó a Emanuele Negro, fue golpeado por el shortstop de León Chico y generó el doble play de Baccilli, que derivó en la doble eliminación que cierra el partido con un Resultado de 21 a 10 para el Estra Siena BSC.

La inesperada derrota de Franchigia Firenze contra Padule (8 a 9, con cinco puntos anotados por el equipo de Sesto en la última mitad), permitió a Estra regresar primero del grupo, conviviendo, sin embargo, con Padule Sestese y los florentinos. El Cosmos, envuelto en un partido entre grupos, fue derrotado por 15 a 5 por los Jabalíes en una demostración. En el otro grupo, Livorno consolidó el primer puesto de la clasificación, venciendo a Phoenix Grosseto por 11 a 8, mientras que Massa consiguió su primera victoria de la temporada, venciendo al Nuove Pantere Lucca por 10 a 6.

PREV Inundaciones en Udine, residentes de via Baldasseria Media exasperados
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma