Comité Área Unindustria, Dinosi: “Trabajando para ser cada vez más atractivos”

Comité Área Unindustria, Dinosi: “Trabajando para ser cada vez más atractivos”
Comité Área Unindustria, Dinosi: “Trabajando para ser cada vez más atractivos”

CIVITAVECCHIA – “Quiero agradecer al Ministro de Empresa y Made in Italy Adolfo Urso por su disposición a participar hoy en nuestro Comité del Área Empresarial de Unindustria Civitavecchia, extendido a los invitados y partes interesadas del área. Gracias por la presencia también al Vicepresidente. de la Región y Consejera de Desarrollo Económico Roberta Angelilli, el Honorable Mauro Rotelli y el Presidente de la Autoridad Portuaria Pino Musolino, a quien también agradezco la hospitalidad en la sala de conferencias”. Así lo afirmó Cristiano Dionisi, presidente de Unindustria Civitavecchia.

“La zona de Civitavecchia ha contribuido al sistema italiano en las últimas décadas, sobre todo por las dos vocaciones que expresa, la portuaria y la energética. El puerto, gracias también al trabajo del propio Musolino, se está volviendo cada vez más moderno, sostenible, competitivo y capaz de acoger los nuevos desafíos que debe afrontar un mundo cada vez más difícil desde el punto de vista geopolítico. Un puerto que es buque insignia en Italia y en Europa desde el punto de vista de los cruceros, pero que al mismo tiempo quiere consolidarse cada vez más como puerto comercial e industrial”.

“En el sector energético, sin embargo, nos enfrentamos quizás al mayor desafío al que se enfrenta este ámbito. La opción estratégica nacional de abandonar la producción de energía a base de carbón tiene un fuerte impacto, especialmente en la cadena productiva de las PYME que están vinculadas a las actividades de mantenimiento de las plantas. Es por eso que pedimos afrontar este desafío, este camino, con la garantía de los más altos niveles institucionales, solicitud que fue aceptada por el Parlamento y que se materializó con la apertura de la Mesa de Coordinación que funciona directamente en el Ministerio liderada por por el Honorable Adolfo Urso”.

“Tanto en las distintas reuniones del Comité de Coordinación que se celebraron (la última de ellas el pasado 11 de marzo), como en las de carácter más territorial coordinadas por el vicepresidente Angelilli, como representantes del mundo industrial siempre hemos expresado una postura general voluntad que creemos absolutamente importante: Civitavecchia debe ser considerada una zona de desarrollo, no una zona de crisis, y debemos trabajar para ser cada vez más atractiva”.

“La petición que presentamos a la Mesa es la del reconocimiento del carácter estratégico de nuestro territorio en el camino de la transición energética. Creemos que esta área puede y debe considerarse un área piloto en la que llevar a cabo proyectos industriales que vean a nuestras empresas del cluster electromecánico involucradas en nuevas actividades, también en vista de una recapacitación de las habilidades que ya hemos iniciado y en el que estamos trabajando”.

PREV Bordados y encajes expuestos en Sansepolcro
NEXT Vuelve “Pionier* in Agricola”, el festival Arci La Quercia