“LATINA EXCLUIDA, CADENA GOBIERNO NO FUNCIONA”

El líder del grupo M5S sobre la exclusión de la ciudad de las intervenciones incluidas en el plan estratégico ministerial: “La financiación del patrimonio cultural, Latina es otra gran ausente”

“La exclusión de Latina de la financiación ministerial para intervenciones sobre el patrimonio cultural es una noticia que no hubiéramos querido leer. Sin embargo, no es sorprendente. Poco se puede esperar después de la mala impresión causada por la candidatura a Capital de la Cultura 2026, en una ciudad sin departamento y en la que los únicos signos de fermento cultural provienen de particulares, asociaciones y ciudadanos”. Así, la líder del grupo M5S, Maria Grazia Ciolfi, comenta la ausencia de Latina en los territorios beneficiarios de la reprogramación de recursos financieros llevada a cabo por el Ministerio de Cultura en el marco del plan estratégico “Grandes Proyectos del Patrimonio Cultural”.

“Una gran ausencia para nuestra ciudad – continúa Ciolfi – que lucha por hacerse un hueco a nivel cultural, aunque cuenta con un patrimonio de gran valor histórico, artístico y paisajístico. Un patrimonio que no se puede valorizar, a pesar de la cacareada cadena gubernamental que evidentemente todavía no produce los efectos deseados.”

Son 73 intervenciones financiadas por el Ministerio de Cultura en el marco del Plan, ninguna de las cuales afecta a la capital pontina. “También Rieti y Viterbo lo hacen mejor que nosotros – subraya el concejal – llevándose a casa 10 millones de euros para la valorización de sus activos. Para Latina no hay nada, pero no podemos esperar una consideración donde no hay un departamento específico y la delegación se pone en manos del Alcalde. Además, del organigrama de la nueva macroestructura de la institución se desprende claramente cómo la cultura ha sido rebajada a un servicio sin una gestión dedicada, cuando debería ser elevada a un departamento dada la importancia estratégica que representa para la ciudad. De hecho, ha sido reducida a una mera oficina, donde los funcionarios de turno hacen lo que pueden. Es evidente que quienes gobiernan la ciudad no consideran la cultura un tema fundamental en el que invertir ni una palanca estratégica de la que se deriven importantes oportunidades de desarrollo y crecimiento. Pero es precisamente de la cultura de donde debemos partir, no sólo para estimular el sentido de pertenencia al territorio, sino también para hacer de esta peculiaridad un motor para la capital y para la provincia”.

“Como todo, también en el ámbito cultural navegamos de vista: el principal teatro de la ciudad todavía carece de director artístico, el Cafaro lleva cerrado casi 9 años y el proyecto de renovación aún espera la aprobación de la Región, la el antiguo Garaje Ruspi y el antiguo Banco de Italia están vacíos de contenido y no tienen destino. Esas pocas iniciativas culturales son prerrogativa de asociaciones y particulares: está bien que existan, pero están completamente abandonadas a sí mismas porque también hay una falta de coordinación de las propuestas que vienen desde abajo. No sorprende que Latina, que ya está fuera de las rutas turísticas, también permanezca fuera del radar ministerial. Esta administración – concluye Ciolfi – parece sobresalir en una sola disciplina: la recopilación de malas cifras”.

PREV Roma, la denuncia de los alumnos del liceo Visconti: publicada la lista de 30 chicas que han tenido relaciones con sus compañeros
NEXT Cesión ilegal de alojamiento entre sobornos y amenazas en Foggia