Unimore por el Día Internacional de la Mujer en Matemáticas

Unimore se suma a las numerosas iniciativas que celebran el Día Internacional de la Mujer en Matemáticasque se llevó a cabo el pasado 12 de mayo, organizándose un evento titulado: “Alicia Boole: viendo la cuarta dimensión”editado por los profesores Anna María Ferrari, claudia landi Y Estefania Mónica del Departamento de Ciencias y Métodos de la Ingeniería – DISMI.

La cita, que se celebrará miércoles 15 mayo 2024 en 6:00 pm en Café literario Binario49 (Vía Turri 49) a Regio de Emiliatiene como objetivo promover una reflexión sobre la presencia de mujeres y niñas en las carreras científicas y estimular una visión crítica sobre los prejuicios y estereotipos de género en el mundo científico. La entrada es gratuita y está dirigida a todos los ciudadanos, especialmente a los estudiantes.

La reunión será inaugurada por el Prof. Tíndara AddabboDelegada del Rector para la Igualdad de Oportunidades de Unimore, junto con Annalisa Rabitti, Concejal de Cultura, Marketing Territorial e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Reggio nell’Emilia. A las 18.20 horas se proyectará la película “Las cartas imaginarias de Alicia Boole”por Moira Chas · Universidad Stony Brook. A las 18.50 horas hablará el profesor. claudia landi de DISMI de Unimore en “la cuarta dimensión” mientras que a las 19.10 horas el prof. lorenzo manera del DESU de Unimore hablará sobre “El hipercubo en las artes figurativas

De acuerdo a Informe ANVUR 2023, en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) sigue predominando el componente masculino de los matriculados en carreras universitarias, a diferencia de lo que ocurre en las disciplinas de humanidades, ciencias sociales y salud. Aunque recientemente ha habido un aumento bastante significativo en la matrícula femenina, en el noreste +29% de mujeres en comparación con +25% de hombres en el año académico 2021/22 en comparación con el año académico 2011/12, el número de graduados varones en STEM sigue siendo significativamente superior al de las mujeres, lo que confirma la brecha de género. Las razones de esta “distancia” son de diferente naturaleza, pero parecen tener un origen común en el contexto cultural y familiar de las sociedades actuales. De hecho, las niñas parecen experimentar menos motivación y confianza en sí mismas a la hora de emprender un camino de formación científica y, en particular, matemática. Además, las niñas suelen enfrentarse a estereotipos culturales que las disuaden de seguir carreras científicas.

El Informe 2020 de Assolombarda destaca que las mujeres graduadas en disciplinas STEM tienen una calificación de graduación ligeramente más alta que los hombres, 107,3 ​​frente a 106,4y logran terminar la carrera más 50% versus 48%. Sin embargo, en el mundo laboral estos mejores resultados académicos no parecen tener ningún peso. Un año después de graduarme estoy bien. El 91,8% de los hombres se gradúan en facultades STEM para trabajar frente al 89,3% de las mujeres que ganan, en promedio, una cantidad mensual ligeramente menor que sus colegas masculinos.

Asimismo, se observa una brecha de género respecto del acceso a altos cargos en carreras académicas donde las mujeres, a pesar de un aumento en los últimos años, se mantienen en menor número. Por tanto, los investigadores corren el riesgo de encontrarse científicamente aislados e, incluso desde el punto de vista salarial, las mujeres acaban quedando atrás.

Como nota positiva, nuevamente en el Informe 2020 de Assolombarda leemos cómo Italia tiene un porcentaje de niñas matriculadas en cursos STEM superior a la media europea. De este modo puede posicionarse mejor que otros países como, por ejemplo, Suecia y Francia.

El Día Internacional de la Mujer en Matemáticas se celebra el 12 de mayo porque ese día nació Maryam Mirzakhani, la primera mujer en recibir la Medalla Fields de Matemáticas en 2014 y, lamentablemente, falleció prematuramente en 2017.

PREV El cartel “E-state in Messina” presentado en el Palazzo Zanca
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma