La inteligencia artificial en el centro del encuentro de la Ucsi Umbría con motivo de la Jornada de las Comunicaciones Sociales

La inteligencia artificial en el centro del encuentro de la Ucsi Umbría con motivo de la Jornada de las Comunicaciones Sociales
La inteligencia artificial en el centro del encuentro de la Ucsi Umbría con motivo de la Jornada de las Comunicaciones Sociales

Don Alejandro Picchiarelli

Fiel al tema elegido por el Papa para el 58° Día Mundial de las Comunicaciones Socialesl’Ucsi Umbría (estuvo presente la presidenta Manuela Acito) organizó un encuentro, junto con la oficina diocesana para las comunicaciones sociales de la archidiócesis de Perugia – Città della Pieve y con la Orden de Periodistas de Umbría, para reflexionar sobre “Las fronteras de la ‘inteligencia artificial: oportunidades , riesgos, implicaciones deontológicas y éticas’.

El encuentro, moderado por el director de la Oficina de Comunicación Social de la archidiócesis de Perugia María Rita Valli, fue inaugurado por el saludo del vicario general mons. Simone Sorbaioli y contó con la participación de Stefano Bistarelliprofesor de Informática en el Departamento de Matemáticas e Informática de la Universidad de Perugia, por Michele Partipiloperiodista y experto en derecho de la información y ética profesional, y don Alessandro Picchiarellisacerdote de la diócesis de Asís – Nocera Umbra – Gualdo Tadino, licenciado en Ingeniería Informática y de Telecomunicaciones, teólogo moral y docente de la Universidad Pontificia Urbaniana.

La reunión fue presentada por el Prof. Bistarellique llevó a los presentes a un viaje haciaInteligencia artificial entre la ciencia ficción y las aplicaciones.con referencias también al uso de ChatGpt en la creación de textos.

Partipilo en cambio, abordó la importante cuestión de Ética para la información del lado humano.con referencias al mensaje del Papa para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales titulado: “Inteligencia artificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana”.

Recordando los riesgos y oportunidades que la inteligencia artificial representa para la profesión periodística en términos de ética y respeto a la verdad de los hechos, Partipilo subrayó cómo yoLa figura del periodista sigue siendo indispensable para mantener una sólida ética en el ámbito de la informacióna pesar de la presencia de una contribución cada vez mayor y no necesariamente negativa de la inteligencia artificial.

Don Picchiarelli desacreditó el mito de la neutralidad algorítmica, presentando la cultura algorítmica y las cuestiones éticas que plantea a nuestro tiempo. También aquí con referencias específicas al mensaje del Pontífice.

Numerosos colegas, presentes en la Sala de Doctorado del complejo catedralicio de Perugia o conectados online, participaron en el encuentro, que se destacó por el interés del tema en relación con la profesión periodística y por la gran competencia y claridad de los ponentes.

PREV Lamezia. “Unión de fuerzas” todos los viernes por la noche en Piazza Mazzini para revitalizar la zona
NEXT Hacia la final del ‘Menti’: conocemos la Vicenza del señor Vecchi