Comedor escolar, ¡qué desagüe! En Calabria los mayores aumentos

Comedor escolar, ¡qué desagüe! En Calabria los mayores aumentos
Comedor escolar, ¡qué desagüe! En Calabria los mayores aumentos
StrettoWeb

Publicado por Ciudadanía activa allá VII Encuesta sobre comedores escolares: acerca de 85€ el coste medio mensual de las familias, creciendo más del 3% respecto al año pasado. En concreto, 84 y 85 euros mensuales en el presente año es el gasto que tienen que afrontar las familias por el comedor de un niño matriculado en guardería y primaria respectivamente. Se trata de 4,20 y 4,26 euros por comida. El aumento respecto a la encuesta anterior, referida a 2022/23, fue superior al 3%, pero las variaciones son muy diferentes a nivel regional: en Calabria hubo un aumento de más del 26%.

Estos son los datos que se desprenden de la VII Encuesta de comedores escolares, con la que analizamos las tasas de las 110 capitales de provincia tanto de educación infantil como de primaria. También se examinan los fondos puestos a disposición del PNRR en los distintos territorios. Los materiales están disponibles en nuestro sitio web.“, explica la nota.

El comedor escolar se convierte en un servicio público esencial

Llevamos años pidiendo que la restauración escolar se convierta en un servicio público imprescindible, y entre las recomendaciones incluidas también en el “Plan de Acción Nacional para la implementación de la garantía de la infancia” está la de hacer progresivamente gratuita la alimentación escolar para todos, empezando por los niños y por niñas que viven en familias en absoluta pobreza. Una condición que lamentablemente afecta cada vez a más menores: el 4,9% de los niños menores de 16 años padecen privación de alimentos y el 2,5% no puede permitirse una comida proteica al día.”, declara Adriana Bizzarricoordinador nacional de la Escuela Cittadinanzattiva.

Mientras tanto, creemos que es una prioridad para la Comisión Parlamentaria para la Infancia y la Adolescencia, junto con todas las partes interesadas, incluidos los usuarios, iniciar una investigación para identificar un plan de intervención en aspectos como: la calidad y el coste de los alimentos, cadena de suministro, cumplimiento de los menús, papel de las comisiones de comedor, tarifas concesionales en tarifas, sistema de compras, condiciones de trabajo del personal, cumplimiento de la CAM, seguimiento de los programas públicos de comedores orgánicos y de frutas y verduras en la escuela, educación nutricional proyectos correctos”.

Continuar leyendo en StrettoWeb

PREV Concurso de violín de la ciudad de Cremona, admitidos a la segunda ronda
NEXT Las obras de la SR 17 “Svolte di Popoli” iniciadas por la Provincia