Aversa, “La discapacidad contada con una sonrisa”: encuentro en ITS “Andreozzi” con Lello Marangio

Aversa, “La discapacidad contada con una sonrisa”: encuentro en ITS “Andreozzi” con Lello Marangio
Aversa, “La discapacidad contada con una sonrisa”: encuentro en ITS “Andreozzi” con Lello Marangio

4

Aversa (Caserta) – “La discapacidad contada con una sonrisa”, este es el título más apropiado para presentar el encuentro con el escritor Lello Marangioque se celebrará el próximo 17 de mayo, a las 9.30 horas, en el salón principal delInstituto Técnico Estatal “Andreozzi”, especialmente seleccionados de todas las escuelas de Aversa. Muy deseado por el director, el profesor. Anna Lisa Marinellique desde su creación ha puesto de relieve el cuidado y la atención hacia un tema tan candente y actual, la cita con la lectura y el análisis en profundidad tiene, entre otras cosas, el mérito indudable de concienciar aún más a las nuevas generaciones hacia una realidad que experiencia cotidiana tanto dentro del grupo clase como fuera del contexto escolar.

Y la elección recayó, como era de esperar, en las obras divertidas y la personalidad exuberante del autor napolitano Marangio, que tiene el mérito de contar sus discapacidades y las de los demás con las armas del humor ingenioso y la ironía aguda, cualidades incomparables dentro de una obra fluida y escritura inmediata. En este caso, serán objeto de debate dos títulos, premiados por la crítica y el público, seleccionados para representar toda la producción del escritor: “A mi señal desata el infierno” (2019) y “Por favor, no toques a los discapacitados” (2023). ), ambos publicados por Homo escribanos. En el primero, con un sabor auténticamente autobiográfico, Marangio narra su existencia como persona discapacitada y los problemas más relevantes relacionados con ella, entreteniéndonos y, al mismo tiempo, invitándonos a la reflexión reflexiva, pero, sobre todo, difundiendo la historia con chistes y situaciones que sin duda son cómicas. En el segundo, que consolidó el éxito del anterior, los protagonistas son Linda Y Johndos niños en sillas de ruedas, no nacidos pero discapacitados, que luchan por una emotiva, conmovedora y deliciosa historia de amor.

Ciertamente, el ingrediente romántico va también acompañado del elemento realista relacionado con las complicaciones que encuentran las personas con dificultades físicas. Obras manifiestas de una condición vital compleja, devueltas, sin embargo, al lector con la ligereza de la inteligencia y la dulzura de la delicadeza. El gerente Marinelli introducirá el encuentro, mientras el librero intervendrá para conversar con el autor Annafortuna Cifuni y el sociólogo Ciro Pizzo. También se espera la actuación del comediante e imitador de Campania. Lino Barbieri.

PREV Graffitis en las paredes del paso subterráneo de la estación, informó escritor
NEXT Incautaciones por 1,7 millones de euros