La ministra albanesa de Emprendimiento y Clima, protagonista de un think tank en Bisceglie

La ministra albanesa de Emprendimiento y Clima, protagonista de un think tank en Bisceglie
La ministra albanesa de Emprendimiento y Clima, protagonista de un think tank en Bisceglie

Delina IbrahimaMinistro albanés de Emprendimiento y Clima, será el protagonista el jueves 16 de mayo (15.00 horas) en Villa Ciardi con motivo del segundo think tank dedicado a: “Cooperación internacional y crecimiento sostenible para las empresas“.

Tras el saludo institucional del alcalde de Bisceglie Angelantonio Angaranodel Presidente de la Orden de Contadores Públicos y Peritos Contables de Trani, Alberto Muciacciapor el presidente del Centro de Estudios Il Laborista Antonio Belsitodel Presidente del Colegio de Abogados de Bisceglie, Adriana Moschetti y finalmente el Presidente del Colegio de Abogados Laboralistas Valerio Antonio Belsitose espera la participación de la Ministra de Emprendimiento y Clima de Albania, Delina Ibrahimaj, quien, en su discurso, ilustrará el tema: “Sostenibilidad, palanca estratégica para la cooperación internacional y el crecimiento sostenible”. Próxima generación. Pasquale PreziosaPresidente del Observatorio Eurispes de Seguridad, ex Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire Italiano y profesor de Geopolítica de Seguridad, tratará “La vulnerabilidad de las cadenas de suministro en la posglobalización empuja a las pymes italianas y europeas a redescubrir los países balcánicos”; y nuevamente el Comisario Extraordinario de la Autoridad del Sistema Portuario del Sur del Mar Adriático, Profesor Uniba – Aldo Moro Bari y LUISS Guido Carli Roma, Ugo Patroni Griffiabordará el tema “Puertos verdes: el camino hacia el desarrollo sostenible de las PYME en el sur del Adriático”; luego será el turno del redactor jefe de TGR RAI Puglia y redactor de la columna ‘EstOvest’ retransmitida por la RAI 3 Giancarlo Fiume que pondrá “Una mirada especial a la realidad balcánica y de Europa del Este“, más allá de moderar todas las voces de los think tanks.

Luego pasamos a intervenciones específicas y más técnicas, destinadas a proporcionar instrumentos financieros y de garantía a las empresas, con el fin de apoyar su competitividad tanto en Italia como a nivel internacional, como la intervención del responsable de Relaciones Corporativas Centro-Sur, SIMEST. Marco Comella que ilustrará el tema de “Inversiones Participativas y Finanzas Facilitadas: una palanca para la Internacionalización y el Crecimiento de las Empresas” es el de Rossella ZurloGerente Senior de Relaciones Ventas PMI Sud SACE en “Soluciones SACE para el crecimiento empresarial: financiación, seguros y garantías”.

El Impacto Ambiental, la Promoción de la Sostenibilidad y la IA son tres de los temas de los que depende el futuro de las empresas. Giuseppe MagroPresidente de la Asociación Internacional de Evaluación de Impacto – IAIA Italia y profesor contratado de Inteligencia Artificial en UNIBO, tratará “La medición del impacto ambiental: las nuevas herramientas de Inteligencia Artificial para la rendición de cuentas de las actuaciones de Sostenibilidad”.

Corresponderá al promotor de la iniciativa y de la plataforma InnoCraft, así como al director general de Consultrade srl, Antonio Ruggieri cierra el think tank con su discurso sobre “TEM: el papel del Gerente Temporal de Exportación entre la innovación organizacional, digital y de procesos sustentables”. El debate se centrará en cómo esta figura clave puede impulsar la integración de prácticas innovadoras dentro de las organizaciones, con especial atención en las oportunidades y desafíos relacionados con lo digital y la sostenibilidad. Un verdadero foco sobre la importancia de una cultura empresarial que apueste por nuevos modelos organizativos y de gobernanza, orientados a una nueva estrategia de desarrollo más sostenible, midiendo el impacto de la inteligencia artificial en la productividad de las empresas. Y sobre innovación tecnológica, funcional a la mayor competitividad de las empresas a nivel nacional e internacional.

«Nuestros Think Tanks – subraya el promotor Ruggieri – son encuentros dinámicos en los que profesionales de diferentes sectores se reúnen para discutir y resolver los desafíos actuales. En estos eventos inclusivos, también gracias a los nuestros plataforma InnoCraft, que multiplica los participantes físicamente presentes, cada voz cuenta y cada idea puede conducir a soluciones innovadoras. A través de estas sesiones en profundidad, promovemos el aprendizaje mutuo y el desarrollo de redes profesionales sólidas, una red real capaz de mirar los desafíos del futuro con mayores herramientas también para decodificar el complejo escenario internacional que se está rediseñando, a la luz de la conflictos y los cambios resultantes en los flujos comerciales. Con nuestro compromiso y la profesionalidad puesta en marcha por Consultrade, que tiene como objetivo planificar el futuro, creando valor, tenemos la oportunidad de explorar nuevas tendencias, adquirir habilidades relevantes y contribuir a dar forma a estrategias efectivas para el mundo empresarial y para la sociedad. El objetivo es canalizar inteligencias multifacéticas en los think tanks que organizamos para crear soluciones que permitan a las empresas y profesionales ser parte activa en el diseño de un mañana sostenible y rentable”.

Participación en los atributos del think tank. 3 créditos de formación para la formación profesional continua y obligatoria de los Contadores Públicos y Peritos Contables y del Colegio de Abogados

PREV Padova. Estafa de bonificación de fachadas, se incautan 2,7 millones de créditos fiscales obtenidos por trabajos nunca realizados
NEXT Abel Balbo jugó de centrocampista cuando era niño. Un Scudetto con la Roma, copas en Parma