Se esperan más de 30 mil contrataciones por parte de las empresas, pero es difícil encontrar especialistas en ciencias de la vida – Lavocediasti.it

Se esperan más de 30 mil contrataciones por parte de las empresas, pero es difícil encontrar especialistas en ciencias de la vida – Lavocediasti.it
Se esperan más de 30 mil contrataciones por parte de las empresas, pero es difícil encontrar especialistas en ciencias de la vida – Lavocediasti.it

son aproximadamente 30.010 contratos previstos por empresas piamontesas para mayo de 2024valor que se eleva hasta los 92.180 si consideramos todo el trimestre mayo-julio de 2024.

La tendencia parece positiva tanto a nivel mensual (+1.860 entradas respecto a mayo de 2023, para un cambio de tendencia del +6,6%), ambos trimestralmente (+3.300 contrataciones respecto al mismo trimestre del año anterior). A nivel nacional general hubo una expansión de aproximadamente 27 mil unidades en comparación con mayo de 2023 (+5,8%) y de casi 35 mil unidades respecto al trimestre correspondiente de 2023 (+2,2%)

Las entradas en Piamonte en mayo de 2024 representan el 22,0% de las 136.300 contrataciones previstas en el Noroeste y el 6,1% del total nacional (aproximadamente 494 mil).

Estos son algunos de los datos contenidos en el Boletín de Sistema de información Excelsior, creado por Unioncamere y el Ministerio de Trabajo y Políticas Socialesa partir de entrevistas realizadas a una muestra de empresas en el período del 18 de marzo al 3 de abril de 2024.

El 55,7% de las contrataciones previstas para el mes de mayo corresponden a micro y pequeñas empresas (1-49 empleados), el 20,3% a medianas empresas (50-249 empleados) y el 24,1% a grandes empresas (250 empleados y más).

El 76,6% de los ingresos previstos por las empresas piamontesas se referirán a los empleados (valor decreciente en comparación con abril de 2024), 16,7% trabajadores temporales (en aumento), 1,9% colaboradores y 4,9% otros trabajadores parados.

La demanda de trabajo también en mayo de 2024 está impulsada por contratos de duración determinada con el 57% de los ingresos previstos (un punto menos que el mes anterior), seguidos de los que permanente con el 28% de los casos (tres puntos menos que en abril de 2024). El aprendizaje representa el tipo de contrato elegido para el 9% de los ingresos, mientras que los otros contratos tienen una participación residual del 6% del total regional.

De las 30.010 inscripciones previstas en Piamonte en mayo de 2024 el 15% eso es inventado graduados (un punto más que en abril de 2024), 30% de graduados de secundaria (baja 2 puntos respecto al mes anterior), el las cualificaciones o diplomas profesionales y la escolarización obligatoria representan el 36% y el 18% respectivamente.

Teniendo en cuenta los datos de Trimestre mayo-julio 2024 emerge como siempre son los servicios formar la mayor parte de la demanda laboral con 61.220 entradas, 66,4% del total (2.140 unidades más que el mismo trimestre del año anterior). La industria espera 30.960 entradas, generando el 33,6% de la demanda total y marcando un aumento de aproximadamente 1,160 unidades en comparación con el período mayo-julio de 2024. Entre los servicios, el sector que absorberá la mayor parte de los 92,180 ingresos esperados en el trimestre mayo-julio de 2024 es el. turismo (servicios de alojamiento y restauración, servicios turísticos servicios de alojamiento y restauración, servicios turísticos), con 13.920 entradas (15,1% del total), seguido por comerciocon 13.130 inscripciones y un 14,2% de cuota del total y vamos servicios a las personaspor lo que las empresas entrevistadas asumen que tienen que realizar 11.860 contrataciones (12,9%).

Dentro del sector industrial destaca el sector de la construcción, con 7.910 entradas previstas en el período analizado, y las industrias mecánica y electrónica, con 6.810 contratación en el trimestre y una cuota del 7,4% del total.

El 25% de los ingresos previstos en mayo de 2024 en nuestra región se destinará a profesiones comerciales y de servicios, el 21% a directivos, especialistas y técnicos. Los trabajadores cualificados y los operadores de plantas producirán el 29% de los ingresos y sólo el 9% estará representado por trabajadores de oficina. Los perfiles genéricos supondrán el 16% de las contrataciones del mes.

Más que una de cada tres contrataciones (35%) será de interés jóvenes menores de 30 años. En el El 21% de los casos son empresas. planea contratar personal inmigrante.

Para el 61,8% Se solicita aproximadamente de los ingresos experiencia profesional específica o en el mismo sector. El 20,8% de los nuevos empleados serán llamados aplicar soluciones creativas e innovadorasEl 14,0% coordinará a otras personas.

El 42% de los ingresos se incluirán en elárea de producción de bienes y prestación de servicios (baja 2 puntos respecto al mes anterior)El 19% en áreas comerciales y de ventasEl 17% en esos técnicas y diseño. Allá logística absorberá el11% aproximadamente de contrataciones previstas para mayo de 2024, el área administrativa es eso direccional generarán respectivamente una participación igual a 5% y otros 6%.

Se confirma como alto desajuste entre la oferta y la demanda de empleo: a Puede Soy El 49,8% de los perfiles profesionales buscados son difíciles de encontraruna proporción 2,6 puntos porcentuales superior a la del año anterior, pero estable en comparación con abril de 2024. Además, la incidencia de puestos de trabajo que corren el riesgo de quedar vacantes en Piamonte es superior a la media nacional (48,2%).

Las dificultades de obtención están ligadas principalmente a falta de candidatos (32,8%creciendo respecto a mayo de 2023), seguido de su preparación inadecuada (11,9%cuota estable respecto a hace un año).

Las profesiones más difíciles de encontrar en Piamonte en mayo de 2024

Entre las figuras más difíciles de encontrar se encuentran profesiones altamente especializadas, como especialistas en ciencias de la vida (El 93,1% de las aproximadamente 200 entradas programadas es Difícil de encontrar), y trabajadores especializados como trabajadores de acabado de construccion (85,5%), herreros, fabricantes de herramientas (82,2%), Mecánicos artesanales, montadores, reparadores, mantenedores de máquinas fijas/móviles. (74,8%), fundiciones, soldadores, hojalateros, caldereros, ensambladores de carpintería metálica (74,3%) Y conductores de vehículos de motor y de tracción animal (73,2%).

En detalle de las calificaciones, el busqueda de personal graduado será difícil para una participación superior al promedio regional (51,3%); aquellos se identifican entre las direcciones que presentan los mayores problemas críticos químico farmacéutico (87,0%), asistencia sanitaria y paramédica (69,1%), ciencias matemáticas, físicas e informáticas (68,4%) Y ingenieria civil y arquitectura (63,5%).

Las empresas también se quejan de dificultades para encontrar candidatos con educación técnica superior (SU, 66,5%aunque decreciente respecto a la cifra de abril, cuando el 73,7% de las cifras solicitadas corrían el riesgo de quedar sin cubrir).

A nivel secundario se encuentran en general Problemas para encontrar candidatos por debajo del promedio regional. (47,4%). Sin embargo, hay direcciones que señalan un desajuste particularmente alto entre la oferta y la demanda de empleo, como mecánica, mecatrónica y energía (73,3%), producción y mantenimiento industrial y artesanal (72,0%), socio-sanitario (69,4%) Y construcciones entorno y territorio (67,4%).

Finalmente, respecto a la título de formación o título profesional (allá La dificultad media para obtener un título es del 54,7%.), los mayores problemas se reportan para las direcciones eléctrico (79,8%), reparación de vehículos de motor (71,8%), abastecimiento (67,8%) Y mecánico (63,8%).

PREV Sfregia domus de Herculano, informó un turista holandés. Sangiuliano: “Ahora pagas”
NEXT sexta edición de Saltando en la plaza – TraniLive.it